PROYECTOS y CÓDIGO FUENTE DESCARGABLES GRATUITAMENTE

Encuentre Proyectos con su código fuente descargable, el código fueente es reutilizable para tus proyectos, estamos seguros de que te va a servir de ayuda.

Ayudese con sus Proyectos con los Ejemplos de Código Fuente.

No te estamos pidiendo que copies y lleves tu proyecto igual al que esta posteado aquí, pero si puedes modificarlo y agregarle funcionalidades extras que lo hagan el mejor. Derechos de Autor.

Código Completo de Proyectos y Tareas de Programación a un Solo Clic para Ayudarte en tu Sistema.

Añadimos todo Tipo de Proyectos y Ayudas de Código Fuente de Cualquier Lenguaje para ayudarte en tu Sistema, todos estos trabajos te pueden ayudar, orientar y sacarte de dudas de código.

Descargue Proyectos de Programación que usan Sockets para Comunicarse entre Clientes

Aprenda a Utilizar Sockets y conectar Clientes, guíate con Proyectos de facil comprensión, descarga el código fuente de un Proyecto y Sácate de Dudas.

Muchos Proyectos en Diferentes Lenguajes de Programación

Cada vez Añadimos más proyectos a esta WEB para que descargues el Código Fuente y puedas tener una ayuda para terminar tu Proyecto, las soluciones que descargas funcionan correctamente y están calificadas por Profesores de Sistemas de Información.

Programadortico.com

martes, 28 de julio de 2015

Windows 10 ya está disponible

Fotografía de una Surface Pro 3 con Windows 10 en la que se muestran el centro de notificaciones y el menú de inicio
Han pasado 9 meses y 28 días desde que el pasado mes de octubre conocimos que la nueva versión de Windows se llamaría Windows 10 y lo vimos en funcionamiento por primera vez. También hemos pasado todo ese tiempo observando cómo ha ido evolucionando gracias al nuevo programa Insider de Microsoft que permitía a los propios usuarios probar el sistema y reportar a Microsoft sus opiniones sobre el diseño y problemas que sufrieran.
Hoy por fin ha llegado el día en el que todos los usuarios que tienen un PC o tablet con Windows 8 o Windows 7 original podrán actualizar a Windows 10 de manera totalmente gratuita. Para actualizar simplemente entrad en Panel de Control, Sistema y Seguridad, entrad en Windows Update pulsar en Actualizar a Windows 10.
Desde Microsoft Insider, hemos querido informaros de absolutamente todas las novedades que han llegado con Windows 10 y también ayudaros con las diferentes preguntas y dudas que le pueden surgir a cualquier persona relacionadas con Windows 10. Por eso hemos ido publicando diferentes artículos en las últimas semanas y en esta entrada os vamos a recordar los más relevantes que podrían ser de vuestro interés ahora que Windows 10 está por fin entre nosotros.

Windows 10, el mejor sistema operativo de Microsoft

Seguramente todos hemos oído hablar en los últimos meses de Windows 10 y de que Microsoft aspira a lograr el mejor sistema operativo que han desarrollado jamás tanto para usuarios que usan el PC de su casa para ver películas y navegar por internet, como para empresarios que usan su PC a diario para trabajar como también para cualquier tablet que lleve Windows. Pero, ¿Porqué debería actualizar a Windows realmente?
Son muchos los usuarios que se quejaron de Windows 8 y su interfaz diseñada para tablets, pero con Windows 10 Microsoft ha aprendido la lección, y en esta entrada os contamos todas las novedades que trae Windows 10 y que lo convierte en el sistema ideal para usar tanto en un equipo de sobremesa, portátil o tablet. Además, ahora utilizar aplicaciones de la Tienda será mucho más cómodo, ya que se comportan como si fueran programas de Windows que se adaptan a diferentes tamaños de pantalla, aquí os contamos todo sobre ellas.
Imagen de un PC corriendo Windows 10
Probablemente más de uno tenga ciertas dudas sobre cómo es el proceso de actualización de Windows 10 y sobre cómo funciona el sistema de reserva o sobre si de verdad es gratuito para siempre, en tal caso os recomendamos leer esta entrada sobre las preguntas más comunes relacionadas con Windows 10. Y si estás aún dudando sobre si actualizar o no, aquí podrás leer 7 motivos por los que recomendamos actualizar, y en ésta otra entrada, podrás consultar los requisitos mínimos y requerimientos necesarios para actualizar. Pero que sepáis que en cualquier caso, tendrás la posibilidad de volver a Windows 7 o Windows 8 durante el primer mes, y ya posteriormente volver a actualizar a Windows 10 cuando quieras.
Por último, si habéis actualizado a Windows 10 y tenéis un portátil o tablet con trackpad, os interesará conocer los nuevos gestos que Microsoft ha incorporado al sistema para que sea más fácil moverse por él sino dispones de un ratón. Y si vienes de Windows 7, aquí podrás ver las aplicaciones que te recomendamos instalar para empezar a descubrir el mundo de las apps de Windows que te ofrece la Tienda.

¿Qué puedo hacer si no tengo Windows original?

Sabemos que no todo el mundo puede permitirse pagar una licencia de Windows 10, ya que su precio de 139€ para la versión Home puede resultar prohibitivo. O puede ser que tengas un equipo con Windows Vista y por lo tanto no tendrás opción de actualizar gratuitamente a Windows 10. ¿Qué puedes hacer en tal situación?
Microsoft ofrece la posibilidad a estos usuarios de apuntarse al programa Insider e instalar las versiones preview de Windows 10 que vayan saliendo próximamente para así poder disfrutar de un Windows legal y con posibilidad de acceder a todas sus funciones sin necesidad de pagar nada. Para ello, simplemente tendremos que apuntarnos al programa Insider desde su web oficial, y descargar la versión preview de Windows 10. En tal caso te recomendaríamos seleccionar el anillo lento de actualizaciones para así sólo recibir las versiones más estables del sistema. Además, no estás obligado a actualizar siempre, ya que cada build te ofrece una licencia de uso para cierto tiempo, tras el cual, sí que tendrás que actualizar para seguir disfrutando de todas las opciones del sistema.
Fotografía a la pantalla de la web del programa Windows Insider
En el caso de que tengas una versión pirateada de Windows 10 o una versión sin licencia válida, el sistema te mostrará una marca de agua en la esquina inferior derecha indicándote que debes activar Windows, como podéis comprobar en esta entrada.
Es mucha responsabilidad la que tiene Windows 10. Se encuentra a un público que es reticiente a las aplicaciones y menú inicio con Live Tiles. Un público que, en general, no le ha gustado Windows 8 porque supuso un cambio muy drástico para el sistema que venían, Windows 7. Pero sin duda, Microsoft ha escuchado todas y cada una de las críticas y sugerencias que los usuarios les han ido mandandodesde que hace ya casi 10 meses vimos Windows 10 por primera vez. El tiempo dirá si Windows 10 será el éxito que todos esperamos, pero sin duda, Microsoft ha hecho muy bien su trabajo en la fase de desarrollo y se merecen que el público ofrezca críticas positivas de su último gran sistema operativo.

Solución del error de Windows Update

Mucha gente está teniendo problemas a la hora de actualizar, en primer lugar recodad que la actualización se realizará de forma progresiva, así que tened paciencia. Muchos de vosotros nos habéis indicado que estais recibiendo un error, podéis solucionarlo abriendo la ventana de ejecutar, pulsando las teclas Windows + R, e introduciendo el comando “wuauclt.exe /updatenow” sin las comillas y pulsamos enter. Aquí os dejamos unas imágenes por cortesía de @KhriztianJSOfficial en la que podéis ver el proceso de actualización.
Windows 10 Update

Un fallo de seguridad en Android que afecta al 95% de usuarios


Se ha descubierto el que podría ser el mayor fallo detectado hasta ahora en el sistema operativo más usual y universal para dispositivos móviles, Android, que podría afectar al 95% de usuarios, además sin que estos tengan que realizar acción alguna para convertirse en víctimas y sufrir las consecuencias de un hecho que podría haber resultado muy caro.
Ha sido Joshua Drake, investigador de seguridad de la empresa Zimperium, quien se ha percatado de un fallo en la librería Stagefright, que afectaba a prácticamente la totalidad de los usuarios y que permitía adentrarse en el teléfono de alguien con un mínimo esfuerzo. Todo gracias a un vídeo que ni siquiera necesitas ejecutar: basta con que simplemente llegue al smartphone de la víctima, sin la necesidad de ejecutarlo o descargarlo.Drake publicó su descubrimiento en el blog de la compañía, cuyos responsables comentaron lo siguiente: "Creemos que es la peor de las vulnerabilidades en Android descubierta hasta la fecha. Estos problemas en el código de Stagefright exponen críticamente el 95% de los dispositivos Android, es decir, unos 950 millones de dispositivos".

Un sistema aparca y recarga los coches eléctricos de forma automática


El usuario controla su vehícuo desdel la 'app'.

La compañía alemana Volkswagen está impulsando el desarrollo del aparcamiento y la carga automática de vehículos eléctricos con el proyecto V-Charge. Su objetivo es la automatización de la búsqueda de una plaza de aparcamiento y también del proceso de carga de vehículos eléctricos.
Así, el vehículo no solo busca un hueco para aparcar, sino que encuentra el que además tienen infraestructura de carga que le permite recargar su batería de forma inductiva. Cuando termina el proceso, el coche deja libre el espacio de carga y busca una plaza convencional.
Esta búsqueda automatizada de plazas de aparcamiento se podrá llevar a cabo dentro de zonas definidas, como grandes aparcamientos de varias plantas. De esta forma, el conductor podrá dejar el vehículo delante del área de parking, salir y establecer contacto con su coche a través de la 'app' de su móvil.
Cuidado con los peatones
Será en ese momento cuando el coche utiliza el mapa digital y circula de forma autónoma por esta zona hasta que encuentre un sitio de aparcamiento. Si es un coche eléctrico, el sistema prioriza las plazas que tienen una instalación de carga automática, y además los peatones, ciclistas y el resto de vehículos son identificados por las cámaras y los sensores.
Cuando el conductor regresa al edificio del aparcamiento, "llama" a su vehículo a través de la aplicación móvil V-Charge para que vuelva al punto de inicio. Así, el coche se traslada hasta el punto de recogida definido, por lo que el conductor no necesita entrar en el aparcamiento. 

Política de Cookies


Política de cookies

En la presente directiva para el uso de tecnologías de la Red («Política de cookies») se explica el modo en que BCD Travel gestiona esta página web, así como las disposiciones vigentes al respecto en materia de protección de datos.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que nuestras páginas web depositan en su ordenador, tableta, teléfono inteligente, etc. cuando usted utiliza ese dispositivo para acceder a nuestra página web. Las cookies permiten reconocer el dispositivo del usuario cuando este vuelve a acceder a la página. Por sí misma, una cookie no contiene ni registra información de carácter personal. Las cookies sí pueden almacenar configuraciones de usuario y otras informaciones.
Puede usted configurar su navegador de tal manera que rechace todas las cookies o le informe cada vez que se envíe una cookie. Sin cookies, sin embargo, es posible que la página web no pueda ejecutar correctamente determinadas funciones o servicios.

Tiempo de almacenamiento de las cookies

Las cookies pueden quedar almacenadas en su disco duro (cookies permanentes) o en la memoria RAM del ordenador (cookie de sesión).
Cookie de sesión: éstas se crean cuando usted comienza la visita a una de nuestras páginas web y contienen un número individual de identificación generado aleatoriamente que se asigna a su ordenador. Estas cookies pierden su validez y se borran en cuanto usted cierra su navegador de Internet.
Cookies permanentes: cuando disponemos de permiso para ello, empleamos cookies permanentes, cuya validez no caduca automáticamente al cerrar el navegador. Estas cookies quedan almacenadas en su dispositivo durante su periodo de validez o hasta que son borradas. Cada vez que se visita nuestra página web, ésta reconoce de inmediato la cookie almacenada en su dispositivo.

¿Quién instala la cookie en el dispositivo?

Las cookies que BCD TRAVEL instala en su dispositivo en tanto que operador de esta página web reciben el nombre de «cookies de primera parte». Algunas cookies (llamadas «cookies de tercera parte») son instaladas por otros proveedores. Las cookies de primera parte son cookies vinculadas al nombre del host. Las cookies de tercera parte son cookies pertenecientes a otros dominios. Supongamos que visita usted nuestra página web www.ejemplo1.es y nosotros introducimos adicionalmente contenidos de www.ejemplo2.es: en este caso, las cookies de ejemplo1.es son cookies de primera parte y las de ejemplo2.es, cookies de tercera parte.
Las cookies en esta página web
BCD TRAVEL emplea cookies en las páginas web por diversos motivos, relacionados con la funcionalidad y el análisis de red.

Tecnologías empleadas

•    identificadores de sesión
•    gestión de contenidos y navegación
•    cookies de tercera parte
•    cookies de Flash
•    Analytics
Identificadores de sesión: nuestra página web genera cookies de sesión necesarias para el uso de determinados elementos interactivos de la página web. Este tipo de cookies genera un número aleatorio que se le asigna a su dispositivo para distinguirlo del resto de visitantes a nuestra página web. Las cookies de sesión se utilizan también para optimizar la funcionalidad de nuestra página web.
Gestión de contenidos y navegación: la herramienta de gestión de contenidos genera cookies de primera parte. Se trata en este caso de cookies de sesión que empleamos para determinar posibles cambios en la configuración del idioma de la página y otras funciones.
Cookies de tercera parte: estas cookies son generadas por proveedores externos (y no por BCD TRAVEL). Tales cookies forman parte del dominio de la tercera parte y consecuentemente sólo esta tercera parte puede mostrarlas y gestionarlas. Entre estas terceras partes se cuentan, por ejemplo, TwitterAddThis, Google Maps y YouTube (http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/), cuyas disposiciones en materia de cookies es posible consultar en sus respectivas páginas web.
Cookies de Flash (Flash Local Shared Objects): estos «objetos compartidos localmente» son elementos de información que almacenan en su dispositivo aquellas páginas web que utilizan Adobe Flash.
BCD TRAVEL utiliza el reproductor de Flash de YouTube para poder mostrar contenidos de vídeo. El reproductor integrado de YouTube genera y actualiza una cookie de Flash (LSO). No tenemos un control directo sobre el uso que YouTube hace de los datos almacenados en este elemento. Encontrará más información al respecto en las directivas de protección de datos de YouTube, que es quien determina el uso que se hace de esos datos. Aquí puede acceder a la configuración de almacenamiento de Adobe Flash.

Analytics

Google Analytics: esta página web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis de red de Google Inc. («Google»). Google Analytics emplea cookies, archivos de texto almacenados en su ordenador a través de los cuales es posible analizar el uso que hace usted de la página. La información generada a través de la cookie relativa al uso de esta página web se remite por lo general a uno de los servidores de Google en EEUU, donde queda almacenada. En caso de que se active la opción de IP anónima en esta página, su dirección IP será primero abreviada dentro de uno de los países miembros de la Unión Europea o alguno de los países del Espacio Económico Europeo. Sólo en casos excepcionales llegará una dirección IP completa a un servidor de Google en EEUU para ser abreviado allí. Por indicación expresa de los operadores de esta página web, Google empleará esta información para evaluar el uso que usted hace de la página web y generar así informes sobre las actividades de la página y desarrollar nuevos servicios relacionados con el uso de las páginas web y de Internet para el operador de la página web. La dirección IP obtenida por Google Analytics en su navegador durante este proceso no se combinará con otros datos de Google. Puede usted impedir el almacenamiento de cookies indicándolo así en la configuración de su navegador; es preciso señalar, sin embargo, que en ese caso es posible que no pueda utilizar correctamente el conjunto de funciones de esta página web. Puede impedir que Google Analytics recopile datos haciendo clic sobre el enlace siguiente, que instalará entonces una cookie de inhabilitación que desactivará la obtención futura de sus datos al visitar esta página: desactivar Google Analytics
Puede obtener información de carácter general sobre Google Analytics y la protección de datos a través dehttp://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html. Cabe destacar que en esta página se ha complementado Google Analytics con la línea de código «gat._anonymizeIp();» para garantizar que la obtención de direcciones  IP se produzca de manera anónima, proceso conocido como «IP Masking».
Marketo: Esta página web emplea tecnologías de automatización de marketing (Marketo) para recabar información sobre el comportamiento de los visitantes. La recopilación de estos datos tiene por objeto su uso en labores de marketing y optimización. Parte de la información de los visitantes queda registrada mediante un identificador de usuario anónimo, y puede ser utilizada para compilar un perfil de uso. Es posible que se empleen cookies a tal efecto.
La información obtenida mediante la tecnología de automatización de marketing no se utilizará para determinar la identidad del visitante a la página, ni se combinará con datos personales del usuario obtenidos a partir de la dirección IP, a menos que el visitante otorgue su consentimiento cumplimentando el formulario proporcionado por Marketo a tal efecto o bien dé su conformidad haciendo clic en un enlace recibido por correo electrónico. Una vez el visitante concede su consentimiento (proporcionando su nombre, dirección de correo u otra información), la dirección IP y la historia asociada a ella se combinan con la nueva información para crear su perfil. Sólo nosotros utilizaremos esta información para proporcionar información de marketing al visitante. No compartimos esta información con nadie, excepto con Marketo, en cuyos servidores se almacena la información. Es posible en todo momento interrumpir la recopilación y almacenamiento de información para servicios futuros bloqueando las cookies de Marketo mediante la configuración de su navegador.
eMarketeer: Esta página web utiliza tecnología de automatización de márketing (eMarketeer) para compilar datos de conducta de los visitantes. El Monitor de WEB de eMarketeer guarda una cookie. Las cookies son pequeños textos que se guardan en la memoria local del navegador del visitante. Es posible que utilizar estas cookies para reconocer el navegador de un visitante. La cookie de eMarketeer contiene una cadena de caracteres arbitraria (por ejemplo: EmarketeerPing = Z3PxJgEvkY7eb2ikUDkf) y no guardará ningún dato identificable. Cuando visite nuestra página web, el programa de seguimiento de eMarketeer envía la cadena de caracteres al servidor de eMarketeer, ubicado en Suecia, junto con la URL de esta página Web. Estos datos se guardan y utilizan para marketing y optimización.
Si alguno de sus datos personales (nombre, dirección email u otra información) ha sido ya enviada a eMarketeer, la cadena de caracteres arriba mencionada, junto con esta URL, se cruzará con sus datos personales. Esta información sólo la utilizamos para proporcionar información específica de márketing al visitante. Nosotros no la compartimos con nadie, excepto eMarketeer, donde es almacenada. Usted puede revocar en cualquier momento al compilación y guardado de los datos bloqueando las cookies de eMarketeer en la configuración de su navegador.

Gestión de cookies en su dispositivo

A usted le corresponde decidir si desea permitir el almacenamiento de cookies. Si ahora o más adelante desea impedir el uso de cookies, puede modificar para ello los permisos correspondientes en su navegador. Recuerde, sin embargo, que si a través de la configuración de su navegador bloquea todas las cookies, muy posiblemente no podrá utilizar todas las funciones de nuestra página web.
Encontrará más información sobre las opciones a su disposición para borrar las cookies y controlar el modo en que estas quedan almacenadas en su ordenador en

Modificaciones y preguntas de los clientes

BCD Travel comprueba constantemente las páginas web operadas por BCD Travel para saber qué cookies se emplean actualmente, y dará a conocer cualquier modificación en las páginas que se vean afectadas por los cambios. Si tiene usted dudas sobre las cookies y el uso que BCD Travel hace de ellas, por favor, dirija sus preguntas alegal.privacy@bcdtravel.eu. Indíquenos en su mensaje sus datos de contacto, así como el nombre de la página web de BCD Travel o el servicio en cuestión y una descripción lo más detallada posible de la cuestión a elucidar.

Categorías de Cookies

BCD TRAVEL utiliza diversas cookies, que pueden subdividirse en tres grupos: funcionales, estadísticas y publicitarias.
Cookies funcionales: registran su configuración y son necesarias para el funcionamiento correcto de la página y de los servicios asociados de terceros. En caso de ser bloqueadas o eliminadas, partes de la página o servicios de otros proveedores dejarán de estar disponibles.
NombrePlazo de validezUtilidadEmpresa
CFIDSesiónReconocimiento de usuarioApply2Jobs
CFTOKENSesiónReconocimiento de usuarioApply2Jobs
A2JSesiónFuncionalidad de página webApply2Jobs
awcssessionidSesiónFuncionalidad de página webBCD TRAVEL Travel
f5_cspmSesiónFuncionalidad de página webF5 Networks
PREF2 añosConfiguración originalYoutube
VISITOR_INFO1_LIVE8 mesesReconocimiento de usuarioYoutube
YSCSesiónConfiguración originalYoutube
VEAPPSesiónFuncionalidad de página webApply2Jobs
awUILanguage1 añoLocalizaciónBCD TRAVEL Travel
guest_id2 añosConfiguración originalTwitter
LASTLANGUAGE30 añosLocalizaciónApply2Jobs
bt29 mesesCompartir contenidosAddThis
di2 añosCompartir contenidosAddThis
Dt1 mesCompartir contenidosAddThis
loc2 añosCompartir contenidosAddThis
uid2 añosCompartir contenidosAddThis
uit1 díaCompartir contenidosAddThis
uvc2 añosCompartir contenidosAddThis
Cookies estadísticas: se utilizan para comprender mejor el comportamiento de los visitantes y mejorar los contenidos de BCD TRAVEL para sus visitantes. Si bloquea o borra estas cookies, sus datos no podrán ser utilizados para ajustar la página a sus preferencias.
NombrePlazo de validezUtilidadEmpresa
__utma2 añosAnálisisGoogle Analytics
__utmb30 minutosAnálisisGoogle Analytics
__utmcSesiónAnálisisGoogle Analytics
__utmz6 mesesAnálisisGoogle Analytics
_mkto_trk2 añosAnálisisMarketo
RSMKTO1SesiónAnálisisMarketo
istSesiónIndeterminadoIndeterminado
Cookies publicitarias: se utilizan para adaptar la publicidad que aparece en pantalla al visitar la página.

Un sistema aparca y recarga los coches eléctricos de forma automática

El usuario controla su vehícuo desdel la 'app'.

La compañía alemana Volkswagen está impulsando el desarrollo del aparcamiento y la carga automática de vehículos eléctricos con el proyecto V-Charge. Su objetivo es la automatización de la búsqueda de una plaza de aparcamiento y también del proceso de carga de vehículos eléctricos.
Así, el vehículo no solo busca un hueco para aparcar, sino que encuentra el que además tienen infraestructura de carga que le permite recargar su batería de forma inductiva. Cuando termina el proceso, el coche deja libre el espacio de carga y busca una plaza convencional.
Esta búsqueda automatizada de plazas de aparcamiento se podrá llevar a cabo dentro de zonas definidas, como grandes aparcamientos de varias plantas. De esta forma, el conductor podrá dejar el vehículo delante del área de parking, salir y establecer contacto con su coche a través de la 'app' de su móvil.
Cuidado con los peatones
Será en ese momento cuando el coche utiliza el mapa digital y circula de forma autónoma por esta zona hasta que encuentre un sitio de aparcamiento. Si es un coche eléctrico, el sistema prioriza las plazas que tienen una instalación de carga automática, y además los peatones, ciclistas y el resto de vehículos son identificados por las cámaras y los sensores.
Cuando el conductor regresa al edificio del aparcamiento, "llama" a su vehículo a través de la aplicación móvil V-Charge para que vuelva al punto de inicio. Así, el coche se traslada hasta el punto de recogida definido, por lo que el conductor no necesita entrar en el aparcamiento.

Construyen el mayor telescopio de neutrinos submarino del mundo

La investigadora Silvia Adrián, participante del proyecto.

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) del Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) está colaborando en la construcción del mayor telescopio submarino del mundo, el KM3NeT, con el que pretenden estudiar el universo mediante los neutrinos desde el fondo marino.
Los investigadores han diseñado emisores acústicos que sirven para monitorizar la posición de los sensores ópticos. Así, decenas de miles de sensores ópticos ubicados a más de 2.000 metros de profundidad en el mar Mediterráneo escrutarán varios kilómetros cúbicos de agua en busca de señales luminosas generadas por neutrinos, partículas elementales que transmiten valiosa información de los confines del cosmos donde se producen.
Se trata del KM3NeT (Kilometre Cube Neutrino Telescope), el mayor telescopio de neutrinos del mundo. Este sistema, que se encuentra en la fase 1 de su construcción, permitirá demostrar la viabilidad de la técnica propuesta y superar en prestaciones a su predecesor, el telescopio de neutrinos ANTARES, que toma datos desde 2008.
Entre los ambiciosos objetivos del KM3NeT destacan la detección indirecta de materia oscura en el universo y la detección de neutrinos cósmicos procedentes de fuentes astronómicas, tales como los estallidos de rayos gamma, los núcleos activos de galaxias o restos de supernovas. En total unos 12.000 sensores serán distribuidos frente a las costas de Marsella (Francia), Sicilia (Italia) y Pilos (Grecia).
El proyecto comprende la instalación de 558 módulos en aguas francesas e italianas en la primera fase, 2015 y 2016, y en la siguiente (2017-2020), se ampliará el detector para poder lograr las metas propuestas. Aunque no hay fecha para completar el diseño original, los investigadores pueden tomar datos desde que se instalen las primeras líneas con sensores.

Un informático accede a Google desde un cajero para demostrar su vulnerabilidad

Un informático accede a Google desde un cajero para demostrar su vulnerabilidad

Por lo visto, no hace falta ser un experimentado y amenazante hacker para convertir uno de los cajeros automáticos que usas habitualmente en tu juguete personal de recreo. Aunque el protagonista de esta historia, residente en el municipio coruñés de Ames, tiene conocimientos informáticos y se dedica al desarrollo de software, dentro de sus competencias no se encuentra la de probar la seguridad de los sistemas informáticos de entidades tales como los bancos.
Sin embargo, en un afán por probar la falta de seguridad de los cajeros presentes en éstas, este joven denuncia la gravedad de poder acceder a Internet desde un cajero: "¿Cómo es posible que un sistema que identifica a su usuario mediante tarjetas, pines, códigos y demás herramientas de hardware tenga salida a Internet? ¿Dónde quedan las reglas de seguridad de routers, firewalls y demás tecnologías?" -se pregunta.
"Desde esa pantalla de Google sin teclado no se puede hacer mucho si eres un ciudadano cualquiera... Pero en las pantallas anteriores había huecos en los que probablemente sí se podían llevar a cabo otras acciones más graves: llegar hasta Internet desde un cajero no significa piratear el sistema, pero deja al descubierto un fallo de seguridad de principiante. Mi conclusión es que todas las iniciativas van encaminadas a proteger el contenido del cajero automático, prestando más bien poca atención a los usuarios" -añade. Por su parte, fuentes del banco, cuyo nombre no quiso desvelar este informático ni siquiera en las fotos que tomó durante el proceso, para no crear alarma, aseguran que se trata de una coincidencia que -en ningún caso- demuestra una falta de seguridad: "Nuestros cajeros cumplen los estándares más altos de protección, siendo plenamente seguros; tomamos siempre todas las medidas necesarias. Es prácticamente imposible que eso haya podido suceder: la única posibilidad es que se hubiese caído el sistema y alguien con alguna habilidad informática haya logrado entrar y navegar; pero, en cualquier caso, un problema técnico de este tipo no afecta a lo que realmente importa, que son los depósitos de los clientes; un cajero nunca dispensa dinero en estas circunstancias.
Más información en elcorreo.com

lunes, 27 de julio de 2015

Olvídate de la contraseña

Código de ceros y unos.

De la misma manera que en los últimos cincuenta años no ha cambiado la manera de abrocharnos la camisa, desde los tiempos antediluvianos de internet permanece casi inamovible la forma de proteger nuestros datos. Los correos electrónicos o, más recientemente, las redes sociales o los archivos en la nube han quedado a la suerte de un nombre de usuario y una clave escogida con más o menos audacia bajo dos o tres consejos de seguridad.
Sin embargo, con cierta recurrencia aparecen butrones en algún punto del ciberespacio que hacen que muchos se planteen un cambio en la tradicional dupla de usuario y contraseña. El último de ellos, un incidente con la compañía italiana 'Hacking Team', dedicada a crear software de vigilancia para gobiernos y empresas, entre otras cosas, que ha hecho desatar el temor a una nueva ola de malware que comprometa la información y los datos de miles y miles de personas.
Antes de eso fue 'Hearthbleed', un agujero en la extendida librería OpenSSL (el estándar de facto para cifrar comunicaciones privadas a través de internet), y así un largo etcétera de episodios. «No existe la seguridad al cien por cien, pero se trata de ponerlo más difícil y adecuar la seguridad al riesgo existente», afirma Omar Benbouazza, analista de seguridad y uno de los organizadores de la RootedCON, una conferencia especializa en estas lides que se celebra cada año en España.
En los últimos tiempos han proliferado un puñado de eclécticas alternativas, desde los sensores biométricos hasta sistemas de doble verificación mediante un mensaje de texto o una llave USB. «El objetivo es que el usuario no necesite recordar una sola contraseña. Vivimos en el mundo de la información, donde ya casi ni memorizamos el número de nuestra pareja», agrega Bebouazza.
Emoticonos
Una de las más llamativas propuestas llega de la mano de una compañía llamada Inteligent Environments. Lo que plantean es cambiar los números de los PIN por emojis, lo que haría más fácil recordarlos. Sus creadores, que ya están en negociaciones con algunas entidades bancarias, sostiene además que se pueden utilizar hasta 44 emoticonos frente a las diez cifras de los teclados numéricos. Esto aumenta las combinaciones posibles por 480. «No podemos obligar a los usuarios que recuerden contraseñas complejas de más de veinte caracteres», concluye Benbouzza.
Los diferentes expertos coinciden en que el de la seguridad es un trayecto de dos direcciones: tanto de los cibernautas como de las empresas que prestan estos servicios. La aparición de la biometría levantó unas expectativas que no han terminado de cumplirse todavía.
Los primeros grandes pinitos comerciales fueron los sensores dactilares que aparecieron en el iPhone de Apple y en el Galaxy S5 de Samsung y la historia se ha ido extendiendo a escáneres de iris como los que ha incluido ZTE en uno de los modelos presentados este año, o los lectores de la vena de la mano que ha creado Fujitsu y que podrían aplicarse a cosas tan dispares como cajeros de seguridad o cafeteras.
Sin embargo, a todas estas soluciones les queda un largo camino por recorrer. «Es todavía pronto, no se si por suerte o por desgracia, como para pensar que nos servirán para deshacernos de las contraseñas como manera de identificación», asegura Dani Creus, analista de la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab.
Así, con la biometría aún como un puñado de islotes inconexos incapaces de articular un archipiélago que atraiga al público general, han surgido nuevas iniciativas que han empezado a explorar nuevas y futuristas posibilidades. Uno de ellos es el Project Vault, que pretende concentrar en una tarjeta microSD -como la que utilizan dispositivos móviles- un ordenador destinado a convertir nuestros equipos en terminales ultraseguros.
Los sistemas de cifrado integrados en estas tarjetas son capaces de discernir, basándose en patrones de conducta como la forma de teclear o lecturas biométricas, si el que está utilizando el móvil es su auténtico dueño. En caso de no poder certificarlo, solicita una o varias contraseñas. «En definitiva, a nivel tecnológico estamos acercándonos al punto en el que podríamos cubrir todas las necesidades a nivel de autenticación», predice Creus. «El camino difícil es hacer estos mecanismos de seguridad transparentes al usuario y, sobre todo, concienciarlo que su seguridad depende en muchas ocasiones de como gestione sus contraseñas y similares», concluye.

Diez aplicaciones gratis para ser un buen viajero

Cada vez es más frecuente el uso de las nuevas tecnologías para planificar o reservar las vacaciones. Por ello, las aplicaciones móviles se han convertido en un factor muy importante a la hora de planificar un viaje de manera más anticipada y fácil.
Para que viajar resulte cómodo y sencillo, les mostramos diez aplicaciones gratuitas que todo viajero debería tener en cuenta y evitar así situaciones inesperadas:
1. No pierdas el vuelo
GateGuru actúa como una guía completa de todo lo relacionado con los vuelos y aeropuertos del mundo. Esta aplicación te mantendrá informado sobre los retrasos de vuelos, cambios de puerta y ajustes del tiempo para embarcar. Así como todos los servicios de restaurantes disponibles dentro del aeropuerto en el que te encuentres. Antes, para buscar el vuelo, puedes utilizar el comparador de Skyscanner. Analiza más de 1.000 aerolíneas y ajusta la búsqueda de manera muy visual. En GoEuro puedes comparar las rutas en tren, avión y autoús en una sola búsqueda. Optimizado para España, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo e Italia.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis
2. El tiempo, factor incontrolable
Accuweather es una app que resuelve ese problema al proporcionar previsiones meteorológicas hasta el último minuto. Y es realmente efectivo. Así sabrás qué ropa debes llevar en el equipaje o hacer planes si el tiempo no juega a tu favor. Pero si lo que buscas es controlar el estado del mar,Windfinder ofrece previsiones del oleaje, viento y mareas, especialmente para deportistas náuticos.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis
3. Si buscas alojamiento
Airbnb tiene más 600.000 propiedades en más de 34.000 ciudades de todo el mundo, por lo que es fácil para los viajeros encontrar el alojamiento perfecto. Desde casas en un árbol hasta áticos de lujo. Los viajeros pueden enviar mensajes desde cualquier lugar, explorar los destinos, y añadir áreas para una lista de deseos. Los anfitriones también pueden utilizar esta aplicación para publicar y gestionar anuncios de sus propiedades.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis.
4. Perdido sin internet
CityMaps2Go es una aplicación que te permite encontrar las direcciones cuando no tengas conexión a internet. Te ayuda en esos momentos de crisis, cuando no sabes cómo llegar a un lugar y no tienes conexión wifi. También sugiere opciones de los restaurantes más cercanos usando el GPS del móvil.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis
5. Qué ver y qué comer cerca de donde te encuentres
Al igual que un mapa de Google, pero mucho más fresco, la aplicaciónFieldTrip sirve como una fuente de recomendaciones sobre qué ver o qué comer, desde la ubicación actual, según tus preferencias e intereses.Minube, una aplicación española, es también una fuente inagotable de información viajera en el móvil. Si estás cerca del mar y buscas chiringuitos, una app especial es Chiringuía. Nos mantiene informados de sus actividades.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis
6. Crea y envía postales
ByPost es una aplicación que permite el envío de postales personalizadas con las fotos que haces durante el viaje. Las postales que quieras enviar se pueden imprimir en formato papel, compartir por correo electrónico o en tus redes sociales. Las funciones básicas son gratuitas, aunque también podemos optar por un paquete más elaborado añadiendo un euro más a la cuenta.
Disponible para: iOS. En Android existe alguna aplicación similar, como Touchnote. Coste: gratis
7. Traduce al instante
Word Lens, que ahora se puede usar a través de Google Translate, es una aplicación que te ayuda a salir de los apuros lingüísticos. Esta nueva incorporación de Google, traduce palabras impresas en tiempo real desde la cámara de móvil. Esto consiste en usar la cámara de móvil enfocando a la frase que no entiendes y automáticamante se traduce.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis
8. Sin gasolina
GasAll es una aplicación te permite comparar los precios del combustible en las estaciones de servicio más cercanas y te señala en verde la gasolinera más barata. GasAll es una aplicación pionera en España, que funciona desde 2008. Busca gasolineras por precio, o para beneficiarte de una promoción. En América es muy popular GasBuddy, una aplicación en la que el contenido lo genera el propio usuario. Y si buscas una app para compartir coche,BlaBlaCar, en España desde enero de 2010, es la mayor red social de viajes de larga distancia en coche. Perfecta para compartir vehículo y ahorrar dinero.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis
9. No tengo compañero de viaje
Viajar en solitario es la mejor opción para conocer una cultura. Sin embargo, si buscas un guía o simplemente conocer gente de la ciudad The Trip Tribe es una buena idea. Es una web que te conecta a personas con tus mismos intereses y gustos en cualquier parte del mundo. Otra forma de conocer gente es salir de fiesta, Liveclubs, es una app perfecta para el ocio nocturno, con los mejores locales de la ciudad y si están abiertos a tiempo real.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis
10. No sabes a cuánto está el cambio
Xe convierte instáneamente las divisas en todo el mundo. Esta aplicación es muy importante si no sabes a cuánto te puede salir el cambio de la moneda. Almacena los últimos tipos de cambios actualizados de forma que funcione cuando no tengas conexión a Internet.
Disponible para: Android y iOS. Coste: gratis

 
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +