PROYECTOS y CÓDIGO FUENTE DESCARGABLES GRATUITAMENTE

Encuentre Proyectos con su código fuente descargable, el código fueente es reutilizable para tus proyectos, estamos seguros de que te va a servir de ayuda.

Ayudese con sus Proyectos con los Ejemplos de Código Fuente.

No te estamos pidiendo que copies y lleves tu proyecto igual al que esta posteado aquí, pero si puedes modificarlo y agregarle funcionalidades extras que lo hagan el mejor. Derechos de Autor.

Código Completo de Proyectos y Tareas de Programación a un Solo Clic para Ayudarte en tu Sistema.

Añadimos todo Tipo de Proyectos y Ayudas de Código Fuente de Cualquier Lenguaje para ayudarte en tu Sistema, todos estos trabajos te pueden ayudar, orientar y sacarte de dudas de código.

Descargue Proyectos de Programación que usan Sockets para Comunicarse entre Clientes

Aprenda a Utilizar Sockets y conectar Clientes, guíate con Proyectos de facil comprensión, descarga el código fuente de un Proyecto y Sácate de Dudas.

Muchos Proyectos en Diferentes Lenguajes de Programación

Cada vez Añadimos más proyectos a esta WEB para que descargues el Código Fuente y puedas tener una ayuda para terminar tu Proyecto, las soluciones que descargas funcionan correctamente y están calificadas por Profesores de Sistemas de Información.

Programadortico.com

lunes, 14 de septiembre de 2015

Tecnología y finanzas, las oportunidades para emprendedores

La falta de regulación en el sector pone en peligro a las startups españolas en el sector.

El crecimiento de los pagos a través de 'smartphones' y la rápida expansión del comercio digital han provocado que los emprendedores y las 'startups' giren su cabeza al sector de la banca, al menos así lo afirma Phillippe Gelis, presidente de la Asociación Española de Tecnología Financiera (Fintech) y CEO de Kantox.
Gelis, en una entrevista a Efe, apunta a que los servicios online y de banca digital alcanzarán el 20% del mercado en las próximas dos décadas. "Sencillamente es así porque las magnitudes que se manejan son gigantescas", afrma.
Sin embargo, el presidente de Fintech alerta del retraso en la legislación y regulación de este sector en comparación con los socios de la Unión Europea. "España tiene un retraso en regulación y eso es un riesgo, porque si el ecosistema Fintech no despega serán las 'startups' británicas las que vendrán", explica Gelis.
Sin miedo a emprender
Tras la crisis económica que llegó en 2008, el sector de las finanzas y particularmente el de la banca han experimentado muchas modificaciones. Una nueva regulación y la aparición de 'startups' Fintech están provocando que los grandes bancos reaccionen a estos cambios.
En la actualidad, estas empresas tecnológicas se centran en préstamos, pagos, divisas e inversión. "Ofrecemos productos justos y transaparentes" y "una experiencia de usuario mucho mejor", comenta Phillippe Gelis. Añade ademas que existen "muchos nichos para innovar, como los seguros por ejemplo".
El sector de la banca es uno de los campos con mayor regulación y compentencia del panorama empresarial español. Unas características que asume Gelis, pero que ve como una ventaja en el largo plazo. "No hay que tener miedo a atacar grandes oligopolios regulados, basta con mirar lo que pasó con las Telco y la aparición de Skype y Jazztel", explica Gelis.

Crean un mini escáner que detecta la composición de un alimento

"Un laboratorio personal", así describe Dror Sharon, cofundador de Consumer Physics, el escáner de bolsillo que ha desarrollado su compañía y que permite saber en un instante la composición de un tejido, de un medicamento o conocer también de qué está hecho un plato de comida.
El dispositivo se llama Scio y tiene el tamaño de un lápiz USB formado por un mini espectroscopio, que escanea los objetos tras enviar "infrarrojos cercanos". Al recibir este 'impacto', cada molécula reacciona y provoca un tipo de vibración que permite reconocer su composición química, tasa de humedad o el contenido en grasa, entre otras características.
Con esta tecnología, Scio puede comprobar la composición de un tomate gracias a sus infrarrojos. "Sin embargo se bloquearía ante un plato de lasaña por su complejidad", explica Dror Sharon.
"Scio interesa a algunas multinacionales que ven un interés en un desarrollo interno o para ciertos clientes, alguien, por ejemplo, que necesita saber si el producto que ha pedido tiene las propiedades esperadas", afirma Sharon.
Por el momento, el dispositivo de Consumer Physics es un elemento externo, pero ya ha sido incorporado a varios teléfonos móviles en fase de prototipo. Desde la compañía israelí comentan que "se podría integrar en la cámara de los teléfonos móviles y así poder averiguar con un clic la composición de lo que se está comiendo".
En 2014 se lanzó el producto en internet con gran éxito entre los internautas, cerca de 13.000 personas se interesaron por este dispositivo que salió a la venta con un precio de 200 euros.

El negocio de la comida online mueve 120 millones en España

En España la hostelería recauda más de 1.100 millones de euros al año.

Las aplicaciones móviles para gestionar pedidos y repartos de comida mueven en España más de 120 millones de euros al año debido a que los emprendedores han puesto el ojo en un sector en pleno auge y donde cada vez hay más competidores con servicios diferentes, según los datos de Aloha24, una startup española dedicada a este negocio.
Cada año la hostelería y restauración en España factura más de 1.100 millones de euros, lo que supone un 7% del PIB. De esa cantidad, el 11% se corresponde con pedidos de comida a domicilio por internet actualmente ya que hoy en día el 22% de las personas que pide comida a domicilio lo hace a través de internet o con las distintas aplicaciones disponibles en el mercado.
Según el informe, los pedidos a domicilio a través de 'apps' han crecido más de un 400% en España en el último año, aunque nuestro país está un peldaño por debajo de otros países europeos. Por ejemplo, en Reino Unido y Francia el 30% de los pedidos se realizan ya a través de internet.
Este hecho facilita la incorporación de la restauración gourmet a las 'apps' de empresas gestoras de pedidos y reparto, de forma "lenta pero progresiva" a una modalidad que comenzó con los restaurantes de comida rápida. De este nuevo escenario se han beneficiado todos los restaurantes que han incorporado su oferta al mundo 'app' y que, según Aloha24, facturan un 20% más que si no estuvieran en la red.
Eso sí, según datos de la empresa, para darse de alta en una aplicación se requiere una inversión de entre 500 y 1.000 euros anuales para que el establecimiento reciba los pedidos gestionados por la 'app'. El restaurante adherido puede realizar un seguimiento de los mismos y disponer de un servicio de reparto externalizado. En función del tamaño del restaurante, las cifras de facturación adicional podrían fluctuar entre los 7.000 y los 50.000 euros.

Tatsumi Kimishima, nuevo presidente de Nintendo

La compañía japonesa de videojuegos y ocio electrónico Nintendo ha nombrado aTatsumi Kimishima nuevo presidente de la multinacional, donde asumirá desde el próximo miércoles, 16 de septiembre, el relevo de Satoru Iwata, fallecido el pasado mes de julio.
Kimishima, de 65 años, cuenta con una larga trayectoria en la compañíade Super Mario, donde se incorporó en diciembre del año 2000 como responsable de la filial encargada de explotar las licencias relacionadas con productos Pokémon.
Posteriormente, el ejecutivo desempeñó diversos cargos dentro de la estructura de Nintendo, hasta que en 2006 fue designado presidente de la filial de la compañía en América y en 2013 fue nombrado director gerente de Nintendo, cargo que ocupaba actualmente.
Trayectoria en el sector bancario
Con anterioridad a su carrera en Nintendo, Tatsumi Kimishima desarrolló su trayectoria durante 25 años en el sector bancario japonés, formando parte de The Sanwa Bank, actualmente denominado The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.
Por otro lado, Nintendo indicó que Genyo Takeda Shigeru Miyamoto, que han dirigido la compañía durante los dos últimos meses tras el fallecimiento de Iwata, continuarán ejerciendo como directores gerentes.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Un sistema de sensores muestra el tiempo de espera en los aeropuertos

El sistema permite conocer el tiempo de espera en las colas.

Más de 53 millones de pasajeros recorrieron las ocho terminales de las que dispone uno de los aeropuertos más famosos de Estados Unidos, el JFK de Nueva York. Según estos datos del departamento de tráfico aéreo estadounidense, una media de 145.000 personas pasaron al día por sus puertas de embarque, controles de acceso o puestos de facturación entre otros, lo que supone la misma población que Salamanca.
Debido a la gran cantidad de afluencia, la Terminal 4 del aeródromo instaló un novedoso sistema de sensores que estima en tiempo real la espera en las diferentes colas de las instalaciones.
El dispositivo, patentado por la empresa danesa Blip Systems, permite que estos sensores detecten los dispositivos wifi o Bluetooth en modo 'visible', que se encuentra en los teléfonos móviles o tabletas.
"Cuando un 'smartphone' pasa por los sensores, su identificador es registrado y cifrado con una marca de tiempo. Tras este registro, el viajero es reconocido cada vez que uno de los sensores capta esa señal. Ésta se envía a una central de monitorización que permite estimar el tiempo de espera en cada cola", explican desde la compañía.
Por el momento, este novedoso sistema se encuentra implantado solo en la Terminal 4 y cuenta con 13 pantallas "que se actualizan constantemente", afirman desde el JFK. Las previsiones que contaba el aeropuerto neoyorquino para 2014 era que por este edificio pasarían un total de 19 millones de pasajeros, una gran afluencia que necesitaba "mejorar la fluidez y la experiencia en los pasillos de la terminal".
"Durante demasiado tiempo, los pasajeros se quedaron en las largas colas en el aeropuerto, sin información. Este tipo de tecnología moderna mejora infinitamente la experiencia del pasajero", asegura la directiva del aeródromo norteamericano.
El JFK, el único del mundo
Por el momento, esta recopilación de datos solo está disponible en el JFK de Nueva York. Sin embargo, otras terminales como las de El Prat de Barcelona, las de Dubín, Manchester, Milán o Bruselas han implementado los servicios de BlipTrack para mejorar sus recursos y reducir el tiempo de espera en las colas de sus edificios.
Las patentes de Blip System también se emplean en la optimización del tráfico por carretera en EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda , Dinamarca, Reino Unido y Suiza, en las estaciones de ferrocarril en los Países Bajos, y en el puerto de pasajeros más transitado del mundo en Dover, Inglaterra.

Crean una batería de hidrógeno que dura una semana

La batería tiene una autonomía de siete días.

Hidrógeno y Oxígeno, estas son las claves del nuevo sistema patentado por la británica Intelligent Energy, que alarga la vida de las baterías de los 'smartphones' no 24 horas, sino que lo hace durante siete días. Los investigadores de la compañía han trabajado conjuntamente con el equipo de Apple para tratar de no modificar la estructura del iPhone, que ha sido usado como banco de pruebas para este prototipo.
Los únicos cambios que necesitan los dispositivos equipados con las baterías de Hidrógeno son unas pequeñas ranuras para permitir la ventilación del vapor de agua que genera este nuevo sistema, según explica el rotativo británico 'The Guardian'.
Durante la prueba, Intelligent Energy ha añadido esta técnica a la batería de iones de Litio del iPhone 6 y tras las primeras comprobaciones se ha demostrado que la vida de la batería ha alcanzado la semana sin recarga.
Otro aspecto que cambia con estas nuevas baterías es la recarga de las mismas. Desde el departamento de I+D de esta empresa inglesa aseguran que el mecanismo de carga de la pila se gestionaría a través del conector de los auriculares que tendría una abertura dirigida hacia el depósito.
Los usuarios tendrían que comprar un dispensador con Hidrógeno para poder recargar la pila en el momento que se quede sin carga. El funcionamiento de este tipo de pilas está basado en las baterías que se usan en los coches que utilizan este tipo de tecnología.

Programadortico.com estará en Mantenimiento.


Horario:

26/08/2015 - de 1:15 pm a 3:00 pm.
27/08/2015 - de 1:15 pm a 3:00 pm.
28/08/2015 - de 1:15 pm a 3:00 pm.
29/08/2015 - de 1:15 pm a 3:00 pm.

Estaremos cambiando nuestra imagen y organizando mejor nuestros contenidos.

Gracias por la espera.

lunes, 24 de agosto de 2015

Contratarán a 100.000 personas para fabricar los nuevos iPhones

El centro tecnológico de Zhengzhou es el lugar donde se fabrican más 'smartphones'.

Foxconn, empresada subcontratada por Apple, ha iniciado los preparativos para el proceso de selección de personal para construir los próximos modelos de iPhone, que se presentarán el próximo 9 de septiembre, según publican este lunes varios medios locales asiáticos.
Varias filtraciones a estos diarios apuntan a que el gigante de Cupertino tiene previsto lanzar al mercado sus nuevos modelos 6S, 6S Plus y 6C el próximo 18 de septiembre. Un lanzamiento que se encargaría nuevamente de fabricar Foxconn, para lo que tiene previsto aumentar su plantilla en 100.000 trabajadores para poder hacer frente a la demanda de dispositivos de Apple.
Esta presentación llega dos años después de que Tim Cook presentara en California la octava generación de iPhone con pantallas más grandes y que en menos de 24 horas superaron los cuatro millones de ventas en Estados Unidos.
Conflictos laborales
La mayoría de contrataciones se harían para la fábrica de Zhengzhou, en China, el lugar donde se fabrican la mayoría de los modelos actuales de iPhone. El centro se encuentra situado en el parque tecnológico de la ciudad asiática, donde se produjeron más de 118 millones de 'smartphones' en 2014.
Las informaciones apuntan a que Foxconn está buscando trabajadores entre 18 y 45 años, una franja de edad mayor que en los anteriores procesos, y se prevé que los futuros contratados trabajen al menos tres horas más que en una jornada laboral y lo harán por un salario de 550 dólares. Unas condiciones que han provocado que en anteriores ocasiones los trabajadores hayan protestado por el escaso salario que perciben por su trabajo.

Windows 95 cumple 20 años

Bill Gates en la presentación de Windows 95.

El 24 de agosto de 1995 nació la primera gran campaña de marketing ligada a la informática. A ritmo de los Rolling Stones y su 'Start me up', Microsoftpresentaba al mundo uno de sus grandes proyectos: Windows 95.
Esta campaña costó unos 300 millones de dólares, de los cuales 20 millones fueron destinados a pagar los derechos de autor de la canción de los Stones. Cifras que se quedan empequeñecidas ya que en su primer mes de vida, Windows 95 alcanzó los 7 millones de copias vendidas y se hizo con el 70% del mercado en tan solo dos años.
Los primeros pasos de Microsoft en el campo de los sistemas operativos fueron con el famoso MS-DOS acompañado de los entornos gráficos Windows 1.0 y sucesivas versiones. Estos inicios se remontan a 1985, pero hasta abril de 1992 y con Windows 3.1 los de Redmond no consiguieron popularizar el sistema MS-DOS.
Sin embargo, el 3.1 de la compañía de Bill Gates duró tres años. Windows 95, la gran apuesta de Microsoft, acabó con la familia de los Windows 1.X e hizo lo propio con los comandos y la pantalla negra del MS-DOS. Por primera vez en la historia de los de Redmond, su sistema operativo tenía como soporte Plug and Play y con él apareció el botón de 'Inicio', que sobrevive hasta nuestros días.
La nueva 'cara' de Windows 95, mucho más amable con el usuario que sus predecesores, ha permitido que esta interfaz se haya mantenido con el paso de los años. La papelera de reciclaje, las carpetas y los maletines son algunos de los 'iconos' que aparecieron en 1995 y que tras 20 años siguen presentes en las versiones más modernas de los de Redmond.
Usuarios y máquinas
"No fue hasta la llegada de Windows 95 que Microsoft no lanza un sistema operativo con interfaz gráfica integrada, y con una serie de novedades que cambiaron radicalmente la manera en que los usuarios trabajaban con sus máquinas", explica Toni Recio, responsable de Tecnología e Innovación de la consultora tecnológica Pasiona.
Entre ellas destaca, además de la aparición del menú 'Inicio', la tecnología Plug And Play, "que eliminó la barrera que suponía instalar drivers de los periféricos que conectábamos a nuestro PC", dice el experto. Asimismo, Windows 95 también rompió la barrera de los nombres de archivos de ocho caracteres.
Un año después de su puesta de largo, llegó la primera gran actualización. Windows 95 OSR 2 trajo el soporte de archivos FAT32, que permitía aumentar el límite de tamaño de éstos, y también los primeros detalles del USB, que comenzaba a ver la luz.
Llegada de Internet Explorer
Con Windows 95 nació Internet Explorer, el famoso nagevador de Microsoft vio la luz en una de las primeras modificaciones este sistema operativo. Nacimiento que estuvo rodeado de polémica polémica tras las acusaciones de monopolio lanzadas contra Bill Gates.
Microsoft, tras cuatro actualizaciones, puso punto final al soporte técnico de Windows 95 el 31 de diciembre de 2001.Windows 98 y Windows ME eran las nuevas apuestas de Bill Gates, los sucesores legítimos del 95, que no trajeron grandes novedades sino que siguieron la estela empezada por su predecesor.
"Windows 95 supuso el auténtico inicio de los sistemas operativos gráficos sobre PC acercando el ser a la máquina en un camino que no para de evolucionar como se demuestra en la próxima generación de Windows 10", concluye Recio.

sábado, 22 de agosto de 2015

Diseñan un robot de rescate que detecta olor humano

El proyecto finalizará en 2020.

Investigadores nipones han creado un pequeño dispositivo basado en la habilidad de los mosquitos de detectar la leve sudoración de humanos y animales para implantarlo en robots de rescate y así poder detectar presencia humana cuando ocurra alguna catástrofe, como por ejemplo derrumbes de edificios.
"El mecanismo de los insectos para distinguir olores es más simple que el de los mamíferos y, por lo tanto, más fácil de manejar", afirma el líder de los investigadores de la Universidad de Tokio.
Los expertos utilizarán genes de mosquitos, tras observar que estos insectos poseen en sus antenas una serie de proteínas que responden con alta sensibilidad al sudor de las personas. El nuevo sensor de estos robots sintetizará artificialmente este proceso para poder responder si encuentran al menos una parte por un millón de sudor en el aire.
El equipo de trabajo comenzará el desarrollo del dispositivo el próximo mes con el objetivo de poner en marcha su prototipo a en 2020, según recogen varios medios locales. En el proyecto participan la Universidad de Tokio, la Academia de Ciencia y Tecnología de Kanagawa y la compañía Sumitomo Chemical.

China, un país saturado de 'smartphones'

El informe indica que hay más remplazos que compras del primer 'smartphone'.

El segundo trimestre del año no ha sido muy fructífero para el sector de los teléfonos inteligentes. Las ventas a nivel mundial han registrado su más débil crecimiento desde 2013 ya que solo han aumentado un 13,5% hasta las 330 millones de unidades, según un informe realizado por la consultora tecnológica Gartner.
Pero el problema se agudiza en China. Según el análisis de la empresa estadounidense, el mercado chino "muestra señales de saturación". Allí las ventas de 'smartphones' han caído un 4% y las fuentes de crecimiento del sector se orientan ahora hacia los mercados emergentes de Europa del este, Oriente Medio y África.
China es el país de mayor venta de teléfonos inteligentes hasta el momento. A pesar de la caída, solo en este mercado se produjeron el 30% de las ventas totales del segundo trimestre del año, por lo que si el descenso en ventas continúa podría verse afectado el sector de la tecnología móvil a nivel mundial.
El problema de China, según los analistas, es que ha llegado a un punto de "saturación". El mercado de móviles se sostiene por el reemplazo de dispositivos antiguos por otros nuevos ya que cada vez hay menos personas que compran un 'smartphone' por primera vez.
Android gana a iOS
El informe explica además cómo las marcas se reparten el mercado mundial. En primer lugar, Samsung sigue siendo el número uno controlando el 21,9% del mercado, a pesar de que sus ventas cayeron 5% hasta las 72 millones de unidades. Le sigue Apple con el 14,6% del mercado y 48 millones de iPhones vendidos.
Por detrás de ellos compañías como Huawei (7,8% del mercado), Lenovo (5%) y Xiaomi (4,9%). En cuanto a sistemas operativos, Android sigue siendo el dominante con el 82,2% del mercado. Le sigue iOS con el 14,6%.

'Mafia III', el regreso de un clásico

Una captura del título.









No hubo tiempo para preguntas. Tal y como los periodistas entraban al recinto que 2K habilitó durante la Gamescom para mostrar los primeros retazos de 'Mafia III', otros tantos salían de la sala. A juzgar por el esmero con el que se ambientó el lugar, decorado con elementos propios de finales de los años setenta -ladrillo visto, sofas de cuero, luminosos...-, la misma época en la que se contextualiza el juego, la compañía parece confiar plenamente en esta nueva entrega. Han pasado ya más de cinco años desde que 'Mafia II' saliera al mercado y cabe recordar que el título decepcionó a jugadores y crítica.

MÁS INFORMACIÓN
Casi más importante que la época, y más tratándose de un mundo abierto como los que acostumbra a construir la saga -en realidad, semiabierto porque en los dos títulos anteriores el jugador apenas podía apartarse de la senda que, con mano dura, marcaba el juego-, es el escenario. En esta ocasión, se trata de la húmeda Nueva Orleans. Lincoln Clay, el protagonista de esta historia, camina con paso decidido por las calles de una ciudad llena de vida. De noche, la luz de la cartelería de neón se refleja en el asfalto mojado de un enclave repleto de detalles. Parejas y grupos de amigos caminan y dialogan animadamente y de los bares sale música de la época. Definitivamente estamos en 1968 y esto es Nueva Orleans.
Una captura del título. / 2K
2K no deja poner las manos sobre el título pero enseña varias de sus mecánicas clave. El protagonista interroga a un objetivo y entonces el juego pasa a mezclar sigilo y acción. ¿Lo bueno? El rudo de Lincoln dispara y se mueve de forma distinta a la que acostumbran este tipo de videojuegos. Utiliza las coberturas, apoyándose en el suelo sobre los dedos, dispara con una sola mano... En pocas palabras, tiene personalidad propia y se aleja de los héroes y antagonistas que pueblan la industria del ocio electrónico. ¿Lo malo? La sutileza, tan propia de la mafia, queda aquí diluida. Lincoln es una máquina de matar. Y ya sea de forma sigilosa o como un Rambo hipervitaminado, la violencia explícita parece el plan nuestro de cada día.
Las sospechas se confirman en otro tramo de la demostración -hasta ese momento, Lincoln acuchillaba ojos y gargantas con gran esmero pero siempre después de ocultarse en las sombras-. El protagonista coge el coche y lo utiliza para asustar a un objetivo... Pronto, desata el caos en la ciudad y es ahí donde 'Mafia III' parece convertirse en 'Just Cause 2'. De hecho, revienta a un personaje atropellándolo y llega a acceder a un lanzagranadas con el que vuela los coches que le persiguen y todo parece convertirse en un juego más genérico de los que debería. Evidentemente, poco se puede juzgar con una demo tan corta. Los mimbres están dispuestos -la ciudad pinta maravillosa y el motor gráfico se mueve con soltura aunque a veces el 'frame-rate' petardea un poco- pero deberían pensar qué tipo de experiencia quieren ofrecer al jugador. Si 'Mafia III' no logra tener personalidad propia, podría acabar fracasando.

Descargar Calculadora Casio fx-82ES

Descargar Calculadora Casio fx-82ES

Al Final Por Favor Comenten que les pareció para mantener la página, NO tienen que registrarse.

Les traigo esta calculadora para Windows la cual simula exactamente a la famosa calculadora CASIO fx-82ES :



Con esto ya el programa les debería Funcionar 100%, Gracias y cualquier Duda me la pueden publicar Aquí:

miércoles, 29 de julio de 2015

Términos de Licensia de WINDOWS 10 (*IMPORTANTE LEER)


Última actualización, julio de 2015

TÉRMINOS DE LICENCIA DEL SOFTWARE DE MICROSOFT
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
SI VIVE EN (O, SI ES UNA EMPRESA, SI SU DOMICILIO COMERCIAL PRINCIPAL SE ENCUENTRA EN) LOS ESTADOS UNIDOS, LEA LA CLÁUSULA DE ARBITRAJE VINCULANTE Y LA RENUNCIA A LA ACCIÓN DE CLASE DE LA SECCIÓN 10, RELATIVA A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Gracias por elegir Microsoft.
Según la forma en que obtenga el software de Microsoft, el presente es un contrato de licencia entre (i) usted y el fabricante del dispositivo o el instalador del software que distribuye el software en su dispositivo; o (ii) usted y Microsoft Corporation (o, según donde resida o, en el caso de una empresa, según donde se encuentre su domicilio comercial principal, una de sus filiales) si adquirió el software a un distribuidor. En el caso de dispositivos fabricados por Microsoft o una de sus filiales, Microsoft es el fabricante del dispositivo. En el caso de haber comprado el software directamente a Microsoft, Microsoft es el distribuidor.
En el presente contrato se describen sus derechos y las condiciones de uso del software de Windows. Debe revisar el contrato completo, incluidos los términos de licencia complementarios que acompañan al software y cualquier término vinculado, ya que todos los términos son importantes y en su conjunto conforman este contrato que se aplica a su caso. Puede revisar los términos vinculados si pega la dirección del vínculo (aka.ms/) en la ventana de un explorador.
Al suscribir el presente contrato o utilizar el software, usted acepta estos términos y consiente la transmisión de determinada información durante la activación y durante el uso que haga del software conforme a la declaración de privacidad descrita en la Sección 3. Si no acepta y respeta estos términos, no podrá utilizar el software ni sus funciones. Puede ponerse en contacto con el fabricante o el instalador del dispositivo, o el distribuidor si adquirió el software de forma directa, para determinar la directiva de devolución y devolver el software o el dispositivo a cambio de un reembolso o un crédito en virtud de dicha directiva. Debe cumplir con esa directiva, que podría exigirle la devolución del software con el dispositivo completo en el que se instaló a cambio de un reembolso o un crédito, si corresponde.
1. Información general.
a. Aplicabilidad. Este contrato se aplica al software de Windows preinstalado en el dispositivo o comprado a un distribuidor y que usted haya instalado, el soporte físico en el que recibió el software (si lo hubiera), cualquier fuente, icono, imagen o archivo de sonido incluidos con el software, así como también cualquier actualización, complemento o servicio de Microsoft para el software, a menos que estos vayan acompañados de otros términos. También se aplica a las aplicaciones de Windows desarrolladas por Microsoft que proporcionan funcionalidades incluidas con Windows y que son parte de este, como los contactos, la música, las fotos y las noticias. Si este contrato contiene términos relacionados con una característica o un servicio no disponible en el dispositivo, no se aplican tales términos.
b. Términos adicionales. Es posible que se apliquen términos adicionales de Microsoft y de terceros al uso de determinadas características, aplicaciones y servicios, en función de las capacidades de su dispositivo, de la forma en que está configurado y del uso que usted le da. Le rogamos que los lea atentamente.
(i) Algunas aplicaciones de Windows proporcionan un punto de acceso a los servicios en línea (o se basan en estos), y a veces el uso de esos servicios se rige por términos y directivas de privacidad independientes, como el Contrato de Servicios de Microsoft que se encuentra en (aka.ms/msa). Puede ver estos términos y directivas en los términos de uso del servicio o en la configuración de la aplicación, según corresponda. Es posible que los servicios no se encuentren disponibles en todas las regiones.
(ii) Microsoft, el fabricante o el instalador puede incluir aplicaciones adicionales, que estarán sujetas a términos de licencia y directivas de privacidad independientes.
(iii) El software incluye Adobe Flash Player, que se licencia en virtud de los términos de Adobe Systems Incorporated. Estos se encuentran en (aka.ms/adobeflash). Adobe y Flash son marcas o marcas registradas de Adobe Systems Incorporated en Estados Unidos y/u otros países.
(iv) El software puede incluir programas de terceros cuya licencia se le otorga en virtud del presente contrato o de sus propios términos. Los términos de licencia, las notificaciones y los reconocimientos de los programas de terceros, si los hubiera, se pueden ver en (aka.ms/thirdpartynotices).
(v) En la medida en que se incluyan con Windows, Word, Excel, PowerPoint y OneNote cuentan con licencia para su uso personal y no comercial, a menos que tenga derechos de uso comercial en virtud de un contrato independiente.
2. Instalación y Derechos de uso.
a. Licencia. El software se cede bajo licencia y no es objeto de venta. En virtud del presente contrato y siempre y cuando cumpla con todos los términos del mismo, le otorgamos el derecho de instalar y ejecutar una instancia del software en su dispositivo (el dispositivo con licencia), para que lo utilice una persona a la vez. Si utiliza software de Microsoft o de orígenes autorizados para actualizar software que no es original, no convertirá su versión inicial ni la versión actualizada en original y, en ese caso, no dispondrá de una licencia para utilizar el software.
b. Dispositivo. En este contrato, “dispositivo” se refiere a un sistema de hardware (ya sea físico o virtual) con un dispositivo de almacenamiento interno capaz de ejecutar el software. Una partición o división (blade) de hardware se considera un dispositivo.
c. Restricciones. El fabricante o el instalador y Microsoft se reservan todos los derechos (como los posibles derechos en virtud de determinadas leyes de propiedad intelectual e industrial) no concedidos expresamente en este contrato. Por ejemplo, esta licencia no le concede ningún derecho con respecto a las siguientes operaciones; específicamente, usted no puede:
(i) utilizar o virtualizar las características del software por separado;
(ii) publicar, copiar (excepto en el caso de la copia de seguridad permitida), alquilar, arrendar o dar en préstamo el software;
(iii) transmitir el software (excepto en los casos permitidos por este contrato);
(iv) eludir las restricciones o limitaciones técnicas del software;
(v) utilizar el software como software de servidor (para hospedaje comercial), poner el software a disposición de varios usuarios mediante una red para que lo utilicen de forma simultánea, instalar el software en un servidor y permitir que los usuarios accedan a él de forma remota ni instalar el software en un dispositivo para uso exclusivo de usuarios remotos;
(vi) utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el software o intentar hacerlo, excepto y solo en la medida que la restricción anterior esté permitida por la legislación aplicable o por los términos de licencia que rigen el uso de componentes de código abierto que se podrían incluir con el software; y
(vii) al utilizar características basadas en Internet, no podrá utilizarlas de forma tal que pueda interferir con el uso que otras personas hagan de ellas o tratar de utilizar o acceder a algún servicio, dato, cuenta o red sin autorización.
d. Escenarios de varios usos.
(i) Varias versiones. Si al adquirir el software, se proporciona con varias versiones (por ejemplo, de 32 bits y 64 bits), solo puede instalar y activar una de estas versiones a la vez.
(ii) Varias conexiones o conexiones agrupadas. El hardware o software que utiliza para realizar conexiones agrupadas o multiplexadas, o reducir el número de dispositivos o usuarios que obtienen acceso o utilizan el software, no reducen el número de licencias que necesita. Solo puede utilizar dicho hardware o software si tiene una licencia para cada instancia del software que utiliza.
(iii) Conexiones del dispositivo. Puede permitir que un máximo de 20 dispositivos accedan al software instalado en el dispositivo bajo licencia para utilizar las siguientes características del software: servicios de archivo, servicios de impresión, Internet Information Services y servicios de telefonía y conexión compartida a Internet en el dispositivo con licencia. Puede autorizar el acceso de cualquier número de dispositivos al software del dispositivo bajo licencia para sincronizar los datos entre dispositivos. Sin embargo, lo que se expone en esta sección no implica que usted tenga derecho a instalar el software o a utilizar la función principal del software (con la salvedad de las características indicadas en esta sección) en alguno de estos otros dispositivos.
(iv) Uso en un entorno virtualizado. Esta licencia le autoriza a instalar una sola instancia del software para su uso en un solo dispositivo, que puede ser físico o virtual. Si desea utilizar el software en más de un dispositivo virtual, debe obtener una licencia independiente para cada instancia.
(v) Acceso remoto. Una vez cada 90 días puede designar como Usuario con licencia a un usuario único que utilice físicamente el dispositivo con licencia. El usuario con licencia puede acceder al dispositivo bajo licencia desde otro dispositivo mediante el uso de tecnologías de acceso remoto. Otros usuarios, en momentos diferentes, pueden acceder al dispositivo con licencia desde otro dispositivo mediante tecnologías de acceso remoto, pero solo en dispositivos que tengan una licencia independiente para ejecutar la misma edición de este software o posterior.
(vi) Asistencia remota. Puede utilizar tecnologías de asistencia remota para compartir una sesión activa sin necesidad de obtener ninguna licencia adicional para el software. Asistencia remota autoriza a un usuario a conectarse directamente con el equipo de otro usuario, con frecuencia para solucionar problemas.
e. Copia de seguridad. Puede crear una única copia del software para fines de copia de seguridad y también puede utilizar dicha copia de seguridad para transmitir el software si lo obtuvo como software independiente, tal como se describe en la Sección 4, a continuación.
3. Privacidad; Consentimiento al Uso de Datos. Su privacidad es importante para nosotros. Algunas características del software envían o reciben información cuando se las utiliza. Muchas de estas características se pueden desactivar en la interfaz de usuario o se puede optar por no utilizarlas. Al aceptar el presente contrato o utilizar el software, usted acepta que Microsoft puede recopilar, utilizar y revelar la información, tal como se describe en la Declaración de Privacidad de Microsoft disponible en (aka.ms/privacy) y según se pudiera describir en la interfaz de usuario asociada a las características del software.
4. Transmisión. Las disposiciones de esta sección no se aplican si obtuvo el software como consumidor en Alemania o en cualquiera de los países enumerados en este sitio (aka.ms/transfer), en cuyo caso toda transmisión del software a un tercero, además del derecho para utilizarlo, debe cumplir con la legislación aplicable.
a. Software preinstalado en el dispositivo. Si adquirió el software preinstalado en un dispositivo (y también si lo actualizó desde el software preinstalado en un dispositivo), puede transmitir directamente a otro usuario la licencia para utilizar el software, pero solo con el dispositivo bajo licencia. La transmisión debe incluir el software y, si se proporciona con el dispositivo, una etiqueta auténtica de Windows que incluya la clave del producto. Antes de efectuar cualquier transmisión permitida, la otra parte deberá aceptar que los términos de este contrato se aplican a la transmisión y al uso del software.
b. Software independiente. Si adquirió el software como software independiente (y también si lo actualizó desde el software adquirido como software independiente), puede transmitirlo a otro dispositivo que le pertenezca. También puede transmitir el software a un dispositivo que le pertenezca a otra persona si: (i) usted es el primer usuario licenciado del software y (ii) el nuevo usuario acepta los términos de este contrato. Puede utilizar la copia de seguridad que le autorizamos a realizar o el soporte físico incluido con el software para la transmisión del software. Cada vez que transmita el software a un dispositivo nuevo, debe quitarlo del equipo en el que se encontraba anteriormente. No puede transmitir el software para compartir licencias entre dispositivos.
5. Software Autorizado y Activación. Se le autoriza a utilizar este software solo si dispone de la licencia correspondiente y el software se ha activado correctamente con una clave de producto original o mediante un método autorizado. Cuando se conecte a Internet mientras esté utilizando el software, este se comunicará automáticamente con Microsoft o su filial para confirmar que el software es original y que la licencia corresponde al dispositivo bajo licencia. También puede activar el software manualmente por teléfono o a través de Internet. En ambos casos, se realizará la transmisión de determinada información y podrían aplicarse cargos por el servicio de Internet, telefonía o SMS. Durante la activación (o la reactivación que puede desencadenarse debido a cambios en los componentes del dispositivo), es posible que el software determine que la instancia instalada del software se ha falsificado, no tiene la debida licencia o incluye cambios no autorizados. En caso de error durante de la activación, el software intentará autorrepararse mediante el reemplazo del software de Microsoft manipulado con software de Microsoft original. Además, es posible que reciba recordatorios para obtener una licencia adecuada para el software. No debe omitir o sortear la activación. Para determinar si el software es original y si cuenta con la debida licencia, consulte (aka.ms/genuine). Ciertas actualizaciones, soporte técnico y otros servicios se podrían ofrecer únicamente a usuarios de software original de Microsoft.
6. Actualizaciones. El software busca periódicamente actualizaciones del sistema y de las aplicaciones y las descarga e instala de forma automática. Solamente puede obtener actualizaciones provenientes de Microsoft o de orígenes autorizados y es posible que Microsoft deba actualizar el sistema para proporcionarle tales actualizaciones. Al aceptar el presente contrato, usted se compromete a recibir este tipo de actualizaciones automáticas sin notificación adicional.
7. Derechos de Cambio a una Versión Anterior. Si obtuvo el dispositivo de un fabricante o instalador con una versión Professional de Windows preinstalada, puede utilizar una versión Profesional de Windows 8.1 Pro o Windows 7, pero siempre y cuando Microsoft ofrezca soporte técnico para dicha versión anterior, tal como se establece en (aka.ms/windowslifecycle). El presente contrato se aplicará al uso que haga de las versiones anteriores. Si esta incluyese diferentes componentes, el uso que haga de dichos componentes se regirá por los términos correspondientes del contrato de la versión anterior. Ni el fabricante ni el instalador, ni Microsoft, están obligados a proporcionarle las versiones anteriores. Debe obtener la versión anterior por separado y podrían aplicarse cargos por ello. Puede reemplazar en cualquier momento una versión anterior con la versión que adquirió originalmente.
8. Restricciones Geográficas y en Materia de Exportaciones. Si el uso del software está restringido a una región geográfica específica, puede activar el software solo en esa región. Al mismo tiempo debe cumplir todas las leyes y reglamentos, nacionales e internacionales, en materia de exportación que sean de aplicación al software, lo que incluye restricciones en cuanto a destino, usuarios finales y uso final. Para obtener más información sobre las restricciones geográficas y en materia de exportación, visite (aka.ms/georestrict) y (aka.ms/exporting).
9. Soporte técnico y procedimientos de reembolso.
a. Software preinstalado en un dispositivo. Para conocer las opciones del software en general, póngase en contacto con el fabricante o el instalador del dispositivo. Consulte el número de servicio de soporte técnico que se proporciona con el software. En el caso de las actualizaciones y los complementos obtenidos directamente de Microsoft, es posible que Microsoft proporcione servicios de soporte técnico limitado si el software cuenta con la debida licencia, tal como se describe en (aka.ms/mssupport). Si usted desea un reembolso, póngase en contacto con el fabricante o el instalador para determinar sus directivas de reembolso. Debe cumplir con tales directivas, que podrían exigirle que devuelva el software con todo el dispositivo en el que se instaló el software a cambio de un reembolso.
b. Software adquirido a un distribuidor. Microsoft proporciona servicios de soporte técnico limitado para el software que cuenta con la debida licencia, tal como se describe en (aka.ms/mssupport). Si usted adquirió el software a un distribuidor y desea un reembolso pero no puede obtenerlo en el lugar donde lo adquirió, póngase en contacto con Microsoft para obtener información sobre sus directivas de reembolso. Consulte (aka.ms/msoffices) o, en Norteamérica, llame al (800) MICROSOFT o consulte (aka.ms/nareturns).
10. Cláusula de Arbitraje Vinculante y Renuncia a la Acción de Grupo si Vive en (o, si es una Empresa, su Domicilio Comercial Principal se encuentra en) Estados Unidos.
Esperamos nunca tener un conflicto, pero de ser así, usted y nosotros nos comprometemos a intentar resolverlo mediante una negociación informal durante un plazo de sesenta (60) días. Si el conflicto no se resolviese mediante dicha negociación, usted y nosotros aceptamos el arbitraje vinculante individual de la Asociación Americana de Arbitraje (“AAA”) conforme a la Ley Federal de Arbitraje (“FAA”) y acordamos no entablar una demanda en un tribunal ante un juez o un jurado. En su lugar, un árbitro neutral resolverá el conflicto y su decisión será final, excepto si se recurre al derecho limitado de apelación conforme a la Ley Federal de Arbitraje. No se permiten las acciones de grupo, los arbitrajes colectivos, las acciones realizadas por un abogado privado y otros procedimientos en los que una persona actúa en calidad de representante de un grupo de personas. Tampoco se permite combinar procedimientos individuales sin el consentimiento de todas las partes. “Nosotros”, “nuestro”, “nuestra” y “nos” incluye a Microsoft, el fabricante del dispositivo y el instalador del software.
a. Conflictos amparados (todo excepto IP). El término “conflicto” es lo más amplio posible. Incluye toda reclamación o controversia entre usted y el fabricante o el instalador, o entre usted y Microsoft, en relación con el software, su precio o el presente contrato, en virtud de cualquier fundamento jurídico que incluya contrato, garantía, responsabilidad extracontractual, estatuto o reglamento, excepto los conflictos relativos al cumplimiento o la validez de los derechos de propiedad intelectual e industrial suyos, de sus licenciantes, nuestros o de nuestros licenciantes.
b. Envío por correo postal de una Notificación de Conflicto primero. Si tiene un conflicto pero nuestros representantes del servicio de atención al cliente no pueden resolverlo, envíe una Notificación de Conflicto por correo postal al fabricante o instalador, ATTN: LEGAL DEPARTMENT. Si el conflicto es con Microsoft, envíela a Microsoft Corporation, ATTN: LCA ARBITRATION, One Microsoft Way, Redmond, WA 98052-6399. Indique su nombre, dirección postal, cómo contactarle, el problema y lo que desea. Encontrará un formulario en (aka.ms/disputeform). Procederemos del mismo modo en caso de tener un conflicto con usted. Después de sesenta (60) días tanto usted como nosotros podremos iniciar un arbitraje si el conflicto no se ha resuelto aún.
c. Opción de tribunal para casos menores. En lugar de enviar por correo postal una Notificación de Conflicto, y si cumple con los requisitos del tribunal, usted puede iniciarnos una demanda en un tribunal para casos menores correspondiente a su región de residencia (o si se trata de una empresa, donde se encuentra su domicilio comercial principal) o en nuestro domicilio comercial principal, Condado de King, Washington, EE. UU. en caso de que el conflicto sea con Microsoft. Aunque no es su obligación, esperamos que envíe una Notificación de Conflicto y aguarde el plazo de sesenta (60) días para que podamos resolverlo antes de entablar una demanda en un tribunal para casos menores.
d. Procedimiento de arbitraje. La Asociación Americana de Arbitraje (“AAA”) realizará cualquier arbitraje en virtud de sus Reglamentos de Arbitraje Comercial (o si usted es un individuo y utiliza el software para uso personal o doméstico o si el valor del conflicto es igual o inferior a 75.000 USD, sea usted o no un individuo o con independencia de cómo utilice el software, se realizará en virtud de sus Reglamentos de Arbitraje para el Consumidor). Para obtener más información, consulte (aka.ms/adr) o llame al 1-800-778-7879. Para iniciar un arbitraje, envíe el formulario disponible en (aka.ms/arbitration) a la AAA y envíe por correo una copia al fabricante o instalador (o a Microsoft si el conflicto es con Microsoft). En todo conflicto con un valor igual o inferior a 25.000 USD, cualquier audiencia será telefónica, a menos que el árbitro encuentre un motivo razonable para realizarla en persona. Toda audiencia en persona se llevará a cabo en la región donde usted reside (o si se trata de una empresa, donde se encuentra su domicilio comercial principal) o en nuestro domicilio comercial principal, Condado de King, Washington, EE. UU. si el conflicto es con Microsoft. La decisión es suya. El árbitro puede adjudicarle los mismos daños y perjuicios que le adjudicaría un tribunal. El árbitro puede asignar medidas cautelares o declaratorias solo a usted de forma individual para satisfacer su reclamación individual.
e. Honorarios y pagos de arbitraje.
(i) Conflictos por un valor igual o inferior a 75.000 USD. El fabricante o el instalador (o Microsoft si el conflicto es con Microsoft) le reembolsarán de inmediato los costes judiciales, así como los honorarios y gastos del árbitro y de la AAA. Si rechaza nuestra última oferta por escrito de acuerdo transaccional realizada antes del nombramiento del árbitro, su conflicto llegará hasta la decisión de un árbitro (denominado “laudo”) y si el árbitro le adjudica más que la última oferta por escrito, el fabricante o el instalador (o Microsoft si el conflicto es con Microsoft) deberán: (1) pagar el laudo o 1.000 USD, la cantidad que sea mayor; (2) pagar las costas razonables de su abogado, si las hubiera; y (3) reembolsar cualquier gasto (incluidos honorarios y costes de testigos expertos) que acumule razonablemente su abogado por investigar, preparar y presentar su reclamación en arbitraje. El árbitro determinará los importes a menos que usted y nosotros lleguemos a un acuerdo sobre ellos.
(ii) Conflictos por un valor mayor que 75.000 USD. Las normas de la AAA regirán el pago de los costes judiciales y los honorarios y gastos del árbitro y la AAA.
(iii) Conflictos de cualquier cuantía. Si inicia un arbitraje, no intentaremos obtener nuestros honorarios y gastos de la AAA o del árbitro ni los costes judiciales que le reembolsamos a usted, a menos que el árbitro decida que el arbitraje es frívolo o se presenta por un propósito indebido. Si iniciamos un arbitraje, pagaremos todos los costes judiciales, los honorarios y gastos de la AAA y del árbitro. No buscaremos obtener de usted los honorarios o gastos de nuestro abogado en ningún arbitraje. Los honorarios y gastos no se tienen en cuenta cuando se determina la cuantía de un conflicto.
f. Plazo máximo de presentación de un año. Usted y nosotros debemos presentar cualquier reclamación o conflicto (excepto los conflictos de propiedad intelectual e industrial [ver Sección 10.a)]) ante el tribunal para casos menores o arbitraje dentro del plazo de un año a partir del momento en que se presentó por primera vez. De lo contrario, se excluirá permanentemente.
g. Conservación. Si la renuncia de acción de grupo fuera declarada ilegal o inexigible en lo que se refiere a alguna o todas las partes de un conflicto, no se arbitrará a tales partes, sino que se presentarán ante un tribunal de justicia, mientras que las partes restantes continuarán en arbitraje. Si alguna otra disposición de la Sección 10 fuera declarada ilegal o inexigible, dicha disposición se eliminará, pero se continuarán aplicando las disposiciones restantes de la Sección 10.
h. Conflicto con las normas de la AAA. Este contrato prevalecerá en caso de que esté en conflicto con los Reglamentos de Arbitraje Comercial o los Reglamentos de Arbitraje para el Consumidor de la AAA.
i. Microsoft como parte o tercero beneficiario. Si Microsoft es el fabricante del dispositivo o si usted compró el software a un distribuidor, Microsoft es una parte de este contrato. De lo contrario, Microsoft no es una de las partes, sino un tercero beneficiario de este contrato celebrado con el fabricante o el instalador para resolver conflictos mediante negociación informal y arbitraje.
11. Legislación Aplicable. Las leyes de su estado, país o región de residencia (o si se trata de una empresa, donde se encuentra su domicilio comercial principal) regirán las reclamaciones y los conflictos relativos al software, su precio o este contrato, incluidas las reclamaciones por incumplimiento de contrato y las reclamaciones en virtud de las leyes estatales de protección al consumidor, competencia desleal, garantía implícita, enriquecimiento sin causa y responsabilidad extracontractual, sin importar las normas de conflicto de leyes, salvo que la FAA rija todas las disposiciones relacionadas con el arbitraje.
12. Derechos de Consumidor, Variaciones Regionales. En este contrato se describen determinados derechos legales. Es posible que tenga otros derechos, entre ellos, derechos del consumidor, en virtud de la legislación de su estado o país. Asimismo, es posible que tenga derechos con respecto a la parte de la que obtuvo el software. Este contrato no modifica los otros derechos de los que dispone en virtud de la legislación de su estado, país o región si dicha legislación no lo permite. Por ejemplo, si adquirió el software en una de las regiones que figuran a continuación, o si se aplican leyes obligatorias del país o la región, las siguientes disposiciones se aplican a su caso:
a. Australia. Las referencias a “Garantía Limitada” son referencias a la garantía expresa que proporciona Microsoft o el fabricante o instalador. Esta garantía se otorga de manera adicional a otros derechos y recursos que pueda tener según la legislación, incluidos sus derechos y recursos de acuerdo con las garantías legales conforme a la Ley del Consumidor de Australia (Australian Consumer Law).
En esta sección, “bienes” hace referencia al software para el que Microsoft o el fabricante, o el instalador proporcionan la garantía expresa. Nuestros bienes incluyen garantías que no se pueden excluir conforme a la Ley del Consumidor de Australia. Usted tiene derecho a un reemplazo o un reembolso en caso de un error importante y a una indemnización por cualquier otra pérdida o daño razonablemente previsible. También tiene derecho a que los bienes se reparen o reemplacen si no tienen una calidad aceptable, aunque el error no se considere un error importante.
b. Canadá. Puede interrumpir la recepción de actualizaciones en el dispositivo si desactiva el acceso a Internet. No obstante, cuando vuelva a conectarse a Internet, el software reanudará la búsqueda e instalación de actualizaciones.
c. Unión Europea. La restricción de uso académico descrita en la Sección 13.d(i) a continuación, no se aplica a las jurisdicciones que se enumeran en este sitio: (aka.ms/academicuse).
d. Alemania y Austria.
(i) Garantía. El software que disponga de la debida licencia funcionará esencialmente como se describe en la documentación de Microsoft que lo acompaña. Sin embargo, el fabricante o el instalador y Microsoft no otorgan garantía contractual en relación con el software licenciado.
(ii) Limitación de responsabilidad. En caso de comportamiento intencional, negligencia grave, reclamaciones basadas en la Ley de Responsabilidad por Productos, así como en caso de muerte, daños corporales o lesiones físicas, el fabricante o el instalador, o Microsoft son responsables conforme a la legislación.
Sujeto a la oración anterior, el fabricante o el instalador, o Microsoft solo serán responsables de negligencia leve si el fabricante o el instalador, o Microsoft incumplen las obligaciones contractuales materiales, cuyo cumplimiento permite la debida ejecución de este contrato, y cuya infracción haría peligrar el propósito del presente contrato y la confianza de una parte en su cumplimiento (denominadas “obligaciones cardinales”). En otros casos de negligencia leve, el fabricante o el instalador, o Microsoft no serán responsables de dicha negligencia.
e. Otras regiones. Consulte (aka.ms/variations) para obtener una lista actual de las variaciones regionales.
13. Notificaciones Adicionales.
a. Uso de redes, datos e Internet. Es posible que algunas características del software y los servicios a los que se accede a través de este requieran que su dispositivo acceda a Internet. El acceso y el uso (incluidos los cargos) pueden estar sujetos a los términos del contrato que tenga con su proveedor de Internet o telefonía móvil. Ciertas características del software pueden ayudarle a acceder a Internet de forma más eficiente, pero los cálculos de uso del software pueden ser diferentes de las mediciones de su proveedor de servicios. Usted siempre será responsable de (i) entender y cumplir con los términos de sus propios planes y contratos, y (ii) cualquier problema que surja del uso o el acceso a las redes, incluidas las redes públicas o abiertas. Puede utilizar el software para conectarse a las redes y compartir la información de acceso sobre dichas redes, solo si tiene permiso para hacerlo.
b. Estándares visuales H.264/AVC y MPEG-4 y estándares de vídeo VC-1. El software puede incluir la tecnología de descodificación H.264/MPEG-4 AVC y VC-1. MPEG LA, L.L.C. requiere la inclusión de la siguiente notificación:
LA LICENCIA DE ESTE PRODUCTO SE CONCEDE EN CUMPLIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE LA CARTERA DE PATENTES DE VÍDEO VISUAL AVC, VC-1 y MPEG-4 PARTE 2 PARA USO PERSONAL Y NO COMERCIAL POR PARTE DE UN CONSUMIDOR PARA (i) CODIFICAR VÍDEO EN CUMPLIMIENTO CON LOS ESTÁNDARES ANTERIORES (“ESTÁNDARES DE VÍDEO”) Y/O (ii) DESCODIFICAR VÍDEO AVC, VC-1 Y MPEG-4 PARTE 2 QUE HAYA SIDO CODIFICADO POR UN CONSUMIDOR EJERCIENDO UNA ACTIVIDAD PERSONAL NO COMERCIAL Y/U OBTENIDO DE UN PROVEEDOR DE VÍDEO CON LICENCIA PARA PROPORCIONAR DICHO VÍDEO. NO SE CONCEDE NINGUNA OTRA LICENCIA PARA NINGÚN OTRO USO, NI SE DEBE PRESUPONER SU CONCESIÓN. PUEDE OBTENER INFORMACIÓN ADICIONAL EN MPEG LA, L.L.C. CONSULTE (AKA.MS/MPEGLA).
c. Protección contra malware. Microsoft se preocupa por proteger su dispositivo contra malware. El software activará la protección contra malware si el dispositivo no tiene instalada otra protección o si ha expirado. Para ello, se desactivará otro software antimalware o es posible que deba quitarse.
d. Versiones con derechos limitados. Si la versión de software que adquirió está identificada o de otro modo destinada a un uso específico o limitado, solo puede utilizarla según lo especificado. Tales versiones de software no pueden utilizarse para actividades comerciales, sin fines de lucro o que generen ingresos.
(i) Uso académico. En el caso del uso académico, usted debe ser un estudiante, un docente o un empleado de una institución educativa en el momento de la compra.
(ii) Evaluación. En el caso del uso con fines de evaluación (o prueba o demostración), no puede vender el software, utilizarlo en un entorno operativo activo, ni utilizarlo después del periodo de evaluación. Con independencia de lo establecido en sentido contrario en el presente Contrato, el software de evaluación se proporciona “TAL CUAL”.
(iii) NFR. No puede vender el software identificado como “NFR” o “No para Reventa”.
14. Contrato Completo. Este contrato (junto con los términos de licencia impresos u otro términos que acompañan cualquier complemento, actualización y servicio del software proporcionado por el fabricante o instalador, o Microsoft y que usted utilice), además de los términos contenidos en los vínculos web indicados en este contrato, constituyen el contrato completo del software y tales complementos, actualizaciones y servicios (a menos que el fabricante o instalador, o Microsoft proporcionen otros términos con esos complementos, actualizaciones o servicios). Puede revisar este contrato después de ejecutar el software en (aka.ms/useterms) o dirigiéndose a Configuración > Sistema > Acerca de en el software. También puede revisar los términos en cualquiera de los vínculos de este contrato al escribir las direcciones URL en la barra de direcciones de un explorador, y acepta hacerlo. Usted acepta que leerá los términos antes de utilizar el software o los servicios, incluido cualquier término vinculado. Usted comprende que, al utilizar el software y los servicios, ratifica este contrato y los términos vinculados. Este contrato también contiene vínculos con información. Los vínculos que contienen notificaciones y términos vinculantes son:
· Declaración de Privacidad de Windows 10 (aka.ms/privacy)
· Contrato de Servicios de Microsoft (aka.ms/msa)
· Términos de Licencia de Adobe Flash Player (aka.ms/adobeflash)

***********************************************************************
GARANTÍA LIMITADA
El fabricante o instalador del dispositivo garantiza que el software debidamente licenciado funcionará sustancialmente de la forma descrita en los materiales de Microsoft que vienen con el software. Si obtiene actualizaciones o complementos directamente de Microsoft durante el período de noventa (90) días de esta garantía limitada, Microsoft proporciona esta garantía limitada para los mismos. Esta garantía limitada no cubre los problemas que usted cause, que surjan porque no siguió las instrucciones, o que sean causados por sucesos fuera del control razonable del fabricante o instalador, o de Microsoft. La garantía limitada comienza cuando el primer usuario adquiere el software y tiene una duración de noventa (90) días. Cualquier complemento, actualización o sustitución del software que reciba por parte del fabricante o instalador, o de Microsoft, durante ese período de noventa (90) días también estará cubierto por lo que reste de ese período de noventa (90) días o por treinta (30) días, lo que sea mayor. La transmisión del software no extenderá la garantía limitada.
El fabricante o instalador y Microsoft no otorgan ninguna otra garantía o condición expresa. El fabricante o instalador y Microsoft, excluyen todas las condiciones y garantías implícitas, entre ellas, las de comerciabilidad, idoneidad para un fin particular y ausencia de infracción de derechos. Si la legislación de su estado, país o región no permite la exclusión de las garantías implícitas, toda garantía o condición implícita tendrá la misma duración que la vigencia de la garantía limitada, y estará limitada en la medida en que lo permita la legislación de su estado, país o región. Si su legislación local exige un periodo de garantía limitada superior, pese a lo establecido en este contrato, se aplicará dicho periodo superior, pero usted podrá recuperar únicamente los recursos que este contrato permita.
Si el fabricante o instalador, o Microsoft, no cumple la garantía limitada, podrá, a su elección: (i) reparar o reemplazar el software sin coste alguno o (ii) aceptar la devolución del software (o, a su elección, el dispositivo en el que se preinstaló el software) a cambio del reembolso del importe pagado, si existió dicho pago. El fabricante o instalador (o Microsoft, si los adquirió directamente de Microsoft) puede también reparar o sustituir los complementos, actualizaciones y sustituciones del software, o reembolsarle el importe que haya pagado por ellos, en caso de que existiera dicho pago. Estos son los únicos recursos de los que dispondrá en caso de incumplimiento de la garantía. Esta garantía limitada le confiere derechos legales específicos, aunque también puede tener otros derechos que varían según el estado y el país.
A excepción de cualquier reparación, reemplazo o reembolso que el fabricante o instalador, o Microsoft pudiera proporcionar, usted no puede recuperar, en virtud de esta garantía limitada, de ninguna otra parte de este contrato ni de ningún fundamento, ningún daño u otro recurso, entre ellos, lucro cesante o daños directos, consecuenciales, especiales, indirectos o incidentales. Las exclusiones de daños y limitaciones de recursos del presente contrato se aplican incluso si la reparación, la sustitución o el reembolso no compensan totalmente las pérdidas o si el fabricante o el instalador, o Microsoft, conociera o debiera haber conocido la posibilidad de que tales daños se produjeran o si el recurso no cumple con su finalidad esencial. Algunos estados, países o regiones no permiten la exclusión o la limitación de la responsabilidad por daños incidentales, consecuenciales o de otro tipo, por lo que es posible que las limitaciones o las exclusiones anteriormente mencionadas no se apliquen en su caso. Si la legislación local lo faculta para recuperar daños del fabricante o instalador, o de Microsoft, aunque no estén permitidos en virtud de este contrato, no podrá recuperar una suma superior a la que pagó por el software (o un máximo de 50 USD si obtuvo el software de forma gratuita).
PROCEDIMIENTOS DE LA GARANTÍA
Para obtener servicio o un reembolso, debe proporcionar una copia de la prueba de compra y acatar las directivas de devolución del fabricante o del instalador, que podrían requerir que desinstale el software y lo devuelva a Microsoft o que devuelva el software con el dispositivo completo de Microsoft en el que se instaló; la etiqueta del certificado de autenticidad (Certificate of Authenticity) que incluye la clave del producto, si se suministró con el dispositivo, debe permanecer adherida.
Póngase en contacto con el fabricante o instalador en la dirección o línea telefónica gratuita proporcionadas con su dispositivo para saber cómo obtener el servicio de garantía para el software. Si Microsoft es el fabricante de su dispositivo o si usted compró el software a un distribuidor, póngase en contacto con Microsoft en:
1. Estados Unidos y Canadá. Para obtener servicio durante el periodo de garantía o información sobre el procedimiento para obtener un reembolso por el software adquirido en los Estados Unidos o Canadá, póngase en contacto con Microsoft: llame al (800) MICROSOFT o escriba a Microsoft Customer Service and Support, One Microsoft Way, Redmond, WA 98052-6399, o, bien visite (aka.ms/nareturns).
2. Europa, Oriente Medio y África. Si adquirió el software en Europa, Oriente Medio o África, póngase en contacto con Microsoft Ireland Operations Limited, Customer Care Centre, Atrium Building Block B, Carmanhall Road, Sandyford Industrial Estate, Dublin 18, Ireland o con la filial de Microsoft en su país (aka.ms/msoffices).
3. Australia. Si adquirió el software en Australia, póngase en contacto con Microsoft para presentar una reclamación en el 13 20 58 o con Microsoft Pty Ltd, 1 Epping Road, North Ryde NSW 2113 Australia.
4. Otros países. Si adquirió el software en otro país, póngase en contacto con la filial de Microsoft de su país (aka.ms/msoffices).

EULAID:T1C_1R_1_ED_CC_O_es-es

 
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +