Mostrando las entradas con la etiqueta NETBEANS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NETBEANS. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de enero de 2015
Sistema de Ventas de Abarrotes (Java NetBeans )
10:00 p.m.
.jar, java, NETBEANS, SISTEMA, sistema abarrotes, sistema java, sistema venta abarrotes, ventas abarrotes, ventas java
14 comments
Sistema de Ventas de Abarrotes (Java NetBeans )
Al Final Por Favor Comenten que les pareció para mantener la página, NO tienen que registrarse.
AUTOR: COMPUBINARIO.com
DESCARGA: DESCARGAR
Esperamos todos sus cometarios
Sistema de Taller y Ventas de Motocicletas ( Java NetBeans )
8:47 p.m.
java, MOTOS, NETBEANS, Sistema de Taller y Ventas de Motocicletas, sistema ventas, taller, VENTAS
2 comments
Sistema de Taller y Ventas de Motocicletas
Al Final Por Favor Comenten que les pareció para mantener la página, NO tienen que registrarse.
AUTOR: COMPUBINARIO.com
DESCARGA: DESCARGAR
Esperamos todos sus cometarios
jueves, 18 de diciembre de 2014
PILA en Java ( Netbeans )
10:56 p.m.
.jar, APILAR, DESAPILAR, descargar, ESTRUCTURA DE DATOS, java, LIFO, NETBEANS, PILA, PILAS, POP, PUSH, STACK
2 comments
PILAS en NetBeans ( Ejemplo Fácil )
Al Final Por Favor Comenten que les pareció para mantener la página, NO tienen que registrarse.
A ustedes les queda a la imaginación Mejorarlo y Adaptarlo a lo que quieren.
Cómo se Compone la Aplicación :
- 1 Class PILA.
- 1 Class DATO.
- Mi Programa.java donde ejecuto el Main().
Un poquito de Definición:
Una pila (stack en inglés) es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.Para el manejo de los datos se cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la pila, y su operación inversa,retirar (o desapilar, pop), que retira el último elemento apilado.
AUTOR: Anthony Salazar Araya
SI BUSCAN UNA PILA QUE GUARDE STRING (Palabras).
DESCARGA: http://www.mediafire.com/PILA_JAVA.rar
SI BUSCAN UNA PILA QUE GUARDE STRING (Palabras).
DESCARGA: http://www.mediafire.com/PILA_JAVA.rar
Obviamente los Últimos en Entrar son los Primeros en Salir :)
Con esto ya el programa les debería Funcionar 100%, Gracias y cualquier Duda me la pueden publicar Aquí:
domingo, 7 de diciembre de 2014
TCP Cliente-Servidor SENCILLO en JAVA ( NetBeans )
5:53 p.m.
.jar, CLIENT, CLIENTE SERVIDOR, descargar, descargar gratis, gratis, IP, java, NETBEANS, SERVER, TCP, TCP IP
7 comments
TCP CLIENTE - SERVIDOR en JAVA ( NetBeans )
Al Final Por Favor Comenten que les pareció para mantener la página, NO tienen que registrarse.
Este Programa esta hecho en NetBeans, El paradigma Cliente/Servidor es quizás el más conocido de los paradigmas para aplicaciones de red, recordemos que:
Sockets : Normalmente, un servidor se ejecuta en una máquina específica y tiene un socket asociado a un número de puerto específico. El servidor simplemente espera a la escucha en el socket a que un cliente se conecte con una petición. El cliente conoce el nombre de la máquina sobre la que está ejecutándose el servidor y el número de puerto al que está conectado. Solicitar una conexión consiste en intentar establecer una cita con el servidor en el puerto de la máquina servidora.
- Cliente: aplicación que inicia la comunicación, es dirigida por el usuario.
- Servidor: es quien responde a los requerimientos de los clientes, son procesos que se están ejecutando indefinidamente.
- Nuestro Proyecto tiene un SERVER y un CLIENT, y simplemente el Cliente envía un mensaje escrito por Consola.
- El servidor recibe esos datos y los imprime en su consola, y envía un aviso al Cliente avisando que se entregó el mensaje.
AUTOR: Anthony Salazar Araya
DESCARGA SERVER : http://www.mediafire.com/SERVER.java
DESCARGA CLIENTE: http://www.mediafire.com/CLIENT.java
Con esto ya el programa les debería Funcionar 100%, Gracias y cualquier Duda me la pueden publicar Aquí:
DESCARGA CLIENTE: http://www.mediafire.com/CLIENT.java
Con esto ya el programa les debería Funcionar 100%, Gracias y cualquier Duda me la pueden publicar Aquí:
viernes, 7 de noviembre de 2014
Hilos Sencillos en Java ( NetBeans )
2:17 p.m.
descargar, gratis, java, Multiprocesos, NETBEANS, Procesos, Programación MultiHilo, Threads. Hilos. MultiHilos
10 comments
Hilos Sencillos en Java con Archivos ( NetBeans )
Al Final Por Favor Comenten que les pareció para mantener la página, NO tienen que registrarse.
Este Proyecto esta hecho en NetBeans , el Requerimiento fue tomado de un Curso de Programación, es el siguiente:
- Para nuestro taller de hilos debemos hacer un sistema que va a realizar cálculos. Lo primero que el sistema tiene que hacer es monitorear alguna carpeta por ejemplo “C:\\temp\\calculos”.
- Para la tarea de monitoreo vamos hacer un Hilo o Proceso que estará viendo cuando se guarde algún archivo de texto.
- Los archivos de texto lo que van a tener es formulas simples como 2+2, 6*90, etc.
- Cada archivo tiene que ser leído por un hilo (por cada archivo vamos a crear un hilo) que se va a encargar de leer el contenido del archivo y realizar los cálculos.
- Finalmente se debe de imprimir el resultado en pantalla (System.out.println).
AUTOR: Anthony Salazar Araya
DESCARGA : http://www.mediafire.com/HILOS JAVA.java
EXPLICACIÓN
Esto se puede conocer como:
- Threads.
- Hilos.
- MultiHilos
- Programación MultiHilo.
- Multiprocesos.
- Procesos.
Existen varios términos para referirse a la Programación de Threads, en JAVA es muy fácil aprender a estructurar con código un Programa Sencillo que maneje varios Hilos.
Para decirlo así en palabras sencillas: CADA CLASE ES UN HILO.
Por ejemplo tenemos 5 Clases llamadas:
- CLASE1
- CLASE2
- CLASE3
- CLASE4
- CLASE5
Importante decir que estas clases son: extends Thread , por decirlo así: son tipo Hilo.
En teoría van a ser nuestros 5 HILOS. Ahora bien cada clase va a tener un Método llamado:
public void run(){} , y dentro de el vamos a tener lo que queremos que haga el hilo. Esto lo repetimos en todas las clases que queramos sean HILOS.
En código se vería así una CLASE HILO:
public void run(){} , y dentro de el vamos a tener lo que queremos que haga el hilo. Esto lo repetimos en todas las clases que queramos sean HILOS.
En código se vería así una CLASE HILO:
public class HILO1 extends Thread {
@Override
public void run() //METODO RUN PARA EL HILO
{
System.out.println ("SOY EL HILO 1");
}
}
Ya tenemos una clase HILO1 en el código de arriba, ahora sólo nos falta ejecutar ese HILO1.
Todo se hace desde lo hacemos desde nuestra Clase Principal. La clase principal se crea automáticamente cuando Iniciamos un nuevo proyecto, esta trae el método MAIN(), en este caso dentro del método MAIN() llamaremos al HILO1.
public class HILOS {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
HILO1 mihilo1 = new HILO1(); //Inicializamos un nuevo Hilo
mihilo1.start(); //inicia hilo1
}
}
Con esto ya el programa les debería Funcionar 100%, Gracias y cualquier Duda me la pueden publicar Aquí:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)