PROYECTOS y CÓDIGO FUENTE DESCARGABLES GRATUITAMENTE

Encuentre Proyectos con su código fuente descargable, el código fueente es reutilizable para tus proyectos, estamos seguros de que te va a servir de ayuda.

Ayudese con sus Proyectos con los Ejemplos de Código Fuente.

No te estamos pidiendo que copies y lleves tu proyecto igual al que esta posteado aquí, pero si puedes modificarlo y agregarle funcionalidades extras que lo hagan el mejor. Derechos de Autor.

Código Completo de Proyectos y Tareas de Programación a un Solo Clic para Ayudarte en tu Sistema.

Añadimos todo Tipo de Proyectos y Ayudas de Código Fuente de Cualquier Lenguaje para ayudarte en tu Sistema, todos estos trabajos te pueden ayudar, orientar y sacarte de dudas de código.

Descargue Proyectos de Programación que usan Sockets para Comunicarse entre Clientes

Aprenda a Utilizar Sockets y conectar Clientes, guíate con Proyectos de facil comprensión, descarga el código fuente de un Proyecto y Sácate de Dudas.

Muchos Proyectos en Diferentes Lenguajes de Programación

Cada vez Añadimos más proyectos a esta WEB para que descargues el Código Fuente y puedas tener una ayuda para terminar tu Proyecto, las soluciones que descargas funcionan correctamente y están calificadas por Profesores de Sistemas de Información.

Programadortico.com

sábado, 27 de junio de 2015

La realidad virtual al gusto de Sony


No hay vuelta atrás. En unos meses, el mercado recibirá no uno sino tres dispositivos de realidad virtual, una tecnología que dio sus primeros pasos, como concepto, a principios de los noventa, pero que ha necesitado más de dos décadas para cristalizarse. HTC Vive llegará al mercado antes de que acabe el año, y Oculus Rift y Project Morpheus deberían saltar al campo en 2016. Quizá el más interesante de ellos, por ser el único diseñado expresamente para una consola, es este último. "Al ser una máquina cerrada, los creadores de contenidos saben que lo que ellos experimenten al ponerse el dispositivo en la cabeza será lo que sienta el jugador final, algo que con los ordenadores o los móviles no sucede porque cada uno tiene una potencia distinta", explica Richard Marks, responsable de Magical Lab, el departamento en el que se desarrollan las ideas más punteras para PlayStation.
De aquella división surgió Eyetoy (1999), la cámara que registraba el movimiento de los jugadores y les permitía jugar sin mando en PlayStation 2, y PlayStation Move (2010), el mando con sensor de movimientos que debutó en PlayStation 3. Project Morpheus es el último gran desarrollo del laboratorio, tal y como ha comentado en Gamelab, el Congreso Internacional del Videojuego que hoy cierra sus puertas en Barcelona. "Creo que 2016 va a ser un gran año para la realidad virtual y el impacto de los teléfonos móviles ha tenido mucho que ver". Se refiere Marks a que el desarrollo de 'smartphones', con pantallas cada vez de mayor resolución, y el perfeccionamiento de los sistemas de seguimiento -Project Morpheus cuenta con varios leds en su parte frontal que permiten a la cámara PlayStation Eye recoger el desplazamiento de la cabeza- han hecho que los costes sean cada vez más bajos, mientras la calidad va en aumento".
El dispositivo monta una pantalla OLED a 120 herzios, capaz de mostrar imágenes a 120 frames por segundo, y ofrece cien grados de visión, tanto horizontal como vertical, para cada ojo. Marks ha hecho hincapié en la baja latencia -el tiempo que discurre entre que el usuario mueve la cabeza y la imagen del mundo virtual cambia- y la baja persistencia. "Son dos de los factores con los que, de alguna manera, se evita el mareo que sienten algunas personas al introducirse en la realidad virtual", apunta.
Un problema que también depende mucho del diseño de la experiencia, algo en lo que ahora se encuentran trabajando los desarrolladores. "En realidad -dice Marks-, llevar los mundos que se diseñan para los videojuegos actuales a la realidad virtual no es un gran reto técnico, lo complicado es crear nuevas experiencias". A lo largo de los últimos meses, Sony ha hecho demostraciones de lo más variopintas: desde bajar a lo más profundo del océano dentro de una jaula para observar tiburones, hasta ponerte en la piel del copiloto de un coche que puede abrir, uno a uno, cada compartimento y disparar a los distintos enemigos en una experiencia algo dirigida pero llena de acción. En este sentido, Marks está convencido de que los creadores independientes tendrán mucho que decir ya que "son los más creativos y los que tienen más capacidad de reinventarse".
Para el responsable del Magical Lab, la clave de todas estas creaciones estará en la forma en la que el jugador interactúa con el mundo y ahí PlayStation 4 cuenta con una gran ventaja, PlayStation Move. El mando bimanual -uno para cada mano- permite al usuario actuar dentro de la realidad virtual como si lo hiciera con sus manos y el resultado es espectacular. Marks ha avanzado que desde el laboratorio también se ha trabajado en sistemas hápticos, similares a guantes, que podrían proporcionar un feedback más físico en determinados contextos, si bien de momento es un campo de investigación.
De lo que no ha hablado Richard Marks es del precio del periférico. "Nuestro objetivo es que el máximo número de personas pueda vivir esta experiencia y disfrutarla, que sea accesible", afirma al respecto. Y será importante porque con varios dispositivos en el mercado, la elección del usuario será crucial. De hecho, lo más difícil será 'vender' la necesidad a los jugadores. Al fin y al cabo, es una experiencia tan íntima que resulta difícil de describir. "Es mi mayor miedo", reconoce Marks. "Solo se puede entender, probándolo, así que tendrá que ser con el boca a boca". Y pone un ejemplo: "Cuando uno se coloca las gafas y entra en ese mundo es sorprendente. Pero lo que más futuro tiene es la interacción social, estar en un lugar virtual con una persona que esta a miles de kilómetros de ti... El otro día se acercó alguien a mí y me susurró al oído. Aluciné. Es algo muy poderoso".

viernes, 26 de junio de 2015

Calculadora Básica JavaScript ( Adobe Dreamweaver CS6 )

Calculadora Básica JavaScript (Adobe Dreamweaver CS6)

Al final de Por Favor Comenten Que les parecio Parr mantener la página, NO Registrarse Que Tienen.

Este Proyecto de este hecho en Adobe Dreamweaver CS6  , el Requerimiento FUE Tomado de la ONU Curso de Programación, el Cual es  Crear Una calculadora Que Pueda Realizar las Operaciones Básicas de SUMA, RESTA, multiplicación y división,  Digitando en la página WEB de el Teclado .

AUTOR:  Ismael Zamora

Recordar que Javascript es en lenguaje que puede ser utilizado por Profesionales y para quienes se inician en EL DESARROLLO y diseño de  SITIOS WEB . No Requiere de compilación ya que el lenguaje funciona del lado del cliente, los Navegadores son los Encargados de Interpretar estos Códigos.

Vídeo:







lunes, 22 de junio de 2015

Ordenan el cese inmediato de partidos en Rojadirecta.me a petición de Mediapro y Gol TV

El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha dictado, a petición de Mediapro y Gol TV, medidas cautelares para ordenar a la web Rojadirecta.me el cese inmediato y provisional de la facilitación de enlaces o links de internet de cualquier tipo y el acceso al visionado en directo o en diferido de partidos de fútbol producidos o emitidos por los demandantes, ya sea en la actual temporada o futuras temporadas.

jueves, 11 de junio de 2015

Microsoft venderá un pizarrón digital gigante para videoconferencias y trabajo colaborativo.





Microsoft reveló por vez primera el precio de la versión más grande de su nuevo dispositivo Surface Hub, una pantalla que se instala en la pared y sirve como pizarra digital y para realizar videoconferencias. Microsoft espera que Surface Hub se convierta en un elemento indispensable en las salas de reuniones de todo el mundo.
El producto, que será el más caro de su gama de hardware, está pensado para el ámbito corporativo y la versión de 84 pulgadas se venderá por 20.000 dólares, mientras que la de 55 pulgadas costará 7000 dólares (en Estados Unidos). Los pedidos podrán comenzar a partir del 1 de julio, informó la compañía el miércoles.
La pantalla es capaz de reconocer 100 puntos simultáneos de toque, tres lápices escribiendo en pantalla al mismo tiempo, tiene dos cámaras Full HD al frente, cuatro micrónfonos, Wi-Fi, Bluetooth, NFC y varios puertos de conectividad.
Integrando las videollamadas y la toma de notas en una pantalla táctil, Surface Hub hunde sus raíces en los productos fabricados por Perceptive Pixel, una empresa con sede en Oregon que Microsoft compró en 2012.
Es el último paso en la incursión de Microsoft en el hardware de alta tecnología, tras el lanzamiento de la tableta Surface en 2012 y la compra del negocio de teléfonos celulares de Nokia el año pasado.
La pantalla tendrá una versión adaptada de Windows 10, el nuevo sistema operativo que verá la luz a fines de julio. Las entregas empezarán en septiembre.
Pese a su elevado precio, Microsoft confía en que Surface Hub atraiga a las empresas habituadas a gastar sumas mucho más altas en las instalaciones de sus salas de conferencias.
"El mercado teórico podría ser mucho mayor que el mercado actual", dijo JP Gownder, analista de la firma tecnológica Forrester, agregando que puede que no sea un éxito instantáneo, pero debería interesar a compañías en que es importante el trabajo colaborativo, como las de diseño de productos, marketing y publicidad.
Surface Hub "se pagará por sí mismo y generará dinero", sostuvo Mike Angiulo, que dirige el grupo de dispositivos de Microsoft.
Angiulo no reveló cuántas unidades se están fabricando, pero dijo que hay un gran mercado potencial de millones de salas de conferencias usadas por organizaciones en todo el mundo.
No hay un segmento de mercado evidente para Surface Hub, que mezcla elementos de sistemas de videoconferencia como los de Cisco Systems Inc y las pizarras digitales de Panasonic Corp y otros.
El único producto directamente comparable es Mondopad, de InFocus, con un precio algo inferior al de Microsoft.

Lenovo presentó la Yoga 2 Pro, una tableta con proyector integrado

El equipo cuenta con una pantalla de 13,3 pulgadas con una resolución de 2560 por 1440 pixeles, procesador Intel Atom de cuatro núcleos, 2 GB de RAM y utiliza Windows 8.1 como sistema operativo
Lenovo anunció el lanzamiento de su tableta Yoga 2 Pro en la Argentina, un modelo que se destaca por contar con un proyector integrado. Entre sus especificaciones técnicas, el equipo de la compañía china posee una amplia pantalla de 13,3 pulgadas con una resolución de 2560 por 1440 pixeles acompañado por un diseño estilizado con el distintivo cilindro ergonométrico de la línea Yoga, que le permite adoptar diversas posiciones en el escritorio, con una base que le permite girar 180 grado.
Además del proyector, la Lenovo Yoga 2 Pro tiene un sistema integrado de parlantes con subwoofer y posee una cámara posterior de 8 MP junto a otra frontal de 1,6 MP.
En su interior, la tableta de Lenovo posee un procesador Intel Atom Z3745 de cuatro núcleos, 2 GB de RAM y 32 GB de espacio de almacenamiento mediante una unidad SSD. Utiliza Windows 8.1, y tendrá un precio sugerido de 11.000 pesos.

Copa América: streaming de los partidos, etiquetas para Facebook y goles en YouTube

Cómo será la televisación de los partidos, cuál sería el equipo ideal según los usuarios de Facebook y cómo agregar todos los partidos al calendario

Hoy comienza a disputarse en Chile la Copa América 2015, con el partido inaugural entre Chile y Ecuador, a las 20.30. Podés seguir el resto del fixture (y toda la cobertura de los partidos y de lo que sucede alrededor de ellos) en Canchallena.
El sitio oficial de la Copa tiene también un perfil de Twitter y otro de Instagram donde publica fotos, videos y noticias

EL CALENDARIO

También podés sumar las fechas de los partidos a tu calendario (del teléfono o en la Web), o bajarte las aplicaciones oficiales para no perderte ningún encuentro.

LA TELEVISACIÓN Y EL STREAMING

En lo que refiere a la televisación, los derechos de transmisión de los partidos los tienen la TV Pública, TyC Sports y DirecTV; en esta nota podés ver qué canal transmitirá cada partido . La TV Pública no tiene derechos de streaming, pero TyC Sports y DirecTV sí; lo harán a través de susTyC Sports Play y DirecTV Play, respectivamente.

STICKERS Y EL EQUIPO MÁS POPULAR

Varios servicios Web, además, se suman al torneo continental: Facebook, por ejemplo, habilitó "stickers" con dibujos de hinchas para cada país participante, que se pueden usar en su mensajero o en los comentarios de una publicación. Son gratis y se cargan accediendo a este link.
Facebook armó, además, una suerte de selección "ideal" en base a la popularidad que los jugadores que participan en la Copa tienen en su red social: así, el tridente ofensivo lo compondrían Lionel Messi, Neymar y Alexis Sánchez; en el mediocampo estarían el brasileño Willian Borges y los colombianos Juan Cuadrado y James Rodríguez, en defensa el brasileño David Luiz, el mexicano Rafa Márquez, Mascherano y el uruguayo Diego Godín, y el arquero sería el paraguayo Justo Villar. El entrenador de ese equipo sería el mexicano Miguel Herrera.

BANDERITAS PARA TODOS

Como ya pasó con el Mundial de Brasil, el torneo continental también tendrá los hashflags, las banderitas que sirven para identificar dentro de Twitter a cada uno de los seleccionados que participarán de la Copa América.

Home Gateway de Telefónica: más rápido, más sencillo, más potente

Home Gateway de Telefónica: más rápido, más sencillo, más potente:
  • (instituciones)

La operadora española apuesta por un sistema que pretende ahorrar espacio en nuestros hogares y evitar la mayor parte de los molestos cables de una instalación de fibra óptica

Será a la vuelta del verano. Un nuevo dispositivo doméstico con el que Telefónica pretende ahorrar espacio en nuestros hogares, evitar la mayor parte de los molestos cables de una instalación de fibra óptica y aumentar nuestra capacidad de conexión a Internet.
Se trata del Home Gateway Unit, un «tres en uno» de diseño compacto y que reune las funciones del router, la unidad ONT y el videobridge, que son los dispositivos que normalmente se tienen en casa para acceder a todos los servicios de Telefónica.
El nuevo equipo, según explicaron José Luis Esplá y Carlos Melendo, responsables de Equipamiento en la operadora, se ha desarrollado íntegramente en el Centro Global de Desarrollo de Dispositivos de Telefónica, el primer centro de estas características de la operadora.
En palabras de Esplá, «se trata de un área que agrupa a todos los profesionales que tienen que ver con los equipos. El centro lidera la creación de todo un portfolio de dispositivos nuevos, desde el diseño a la certificación. Todo pasa por ahí. Y el primer equipo salido de este centro es nuestro Home Gateway, que es un tres en uno y que transformará el equipamiento de los hogares».
El objetivo de este Centro es diseñar, desarrollar y certificar una cartera global de dispositivos fijos y móviles homogénea para todas las operadoras del Grupo y que asegure, bajo un único proceso de extremo a extremo, la comercialización y la calidad de los mismos.
El nuevo dispositivo, que tiene unas dimensiones de 20 x 20 centímetros. muestra un diseño elegante, en blanco y negro, y compacto. De él no sobresale ni una sola antena, aunque incorpora seis internas, cuatro para el wifi + de 5 GHz y 2 para el wifi 2,4 GHz. En su parte frontal, sólo tendremos cuatro luces, que serán fijas y no parpadeantes, en color azul. En la parte trasera, un puerto FXS para integrar la VoIP en el equipo y cuatro puertos gigabit Ethernet.
Para decidir cómo sería el nuevo dispositivo, Telefónica ha recurrido a una empresa especializada en diseño industrial, Momedi, que es la que ha aportado la forma, las líneas y el aspecto general del Home Gateway Unit, mucho menos invasivo que los anteriores routers utilizados por la compañía.
En su interior, un chip de alta gama Broadcom, que permite velocidades simétricas de hasta 1 Gbps. El nuevo Home Gateway se desplegará en España en septiembre, y antes de que termine el año se extenderá a países como Brasil o Chile. El nuevo tres en uno permitirá a los usuarios sacar todo el partido a los 300 Mbps de la fibra óptica de la operadora azul. Gracias al Wifi + de 5 GHz, además, las conexiones inalámbricas rinden al máximo y a una mayor distancia del emisor. Telefónica no ha facilitado aún los datos de comercialización ni los precios de su nuevo dispositivo doméstico.

miércoles, 10 de junio de 2015

Rombos Concéntricos en JAVA (TexPad)

  1 /******************************************************************
  2  * Programa: Rombos Concéntricos
  3  * Autor: Cadtuxjack
  4  * Fecha: 14 de noviembre de 2010
  5  *
  6  * Descripción:
  7  *   Imprime rombos concéntricos dibujados con los caracteres
  8  *   '@', 'o', y '.'
  9  *   El programa solicita como dato de entrada, la longitud
 10  *   del lado del rombo más externo (es decir, su número de
 11  *   caracteres)
 12  *   De fuera hacia dentro, el primer carácter será '@', el
 13  *   segundo '.', el tercero 'o', el cuarto nuevamente '.', el
 14  *   quinto '@', el sexto '.', el séptimo 'o', y así sucesivamente.
 15  *   El tamaño solo podrá estar comprendido entre 1 y 20.
 16  *******************************************************************/
 17  
 18  #include <stdio.h>
 19  
 20  int main()
 21  {
 22      int lado,resto;
 23      int posicion;
 24  
 25      /* Solicitar el dato de entrada */
 26      printf("Lado del rombo?");
 27      scanf("%d",&lado);
 28      printf("\n");
 29  
 30      /* Comprobar condición general e iniciar programa */
 31      if ((lado>=1)&&(lado<=20))
 32      {
 33  
 34          /* Triangulo superior izquierdo del rombo */
 35          for (int altura=1; altura<=lado; altura++)
 36          {
 37              /* Espacios en blanco parte superior */
 38              for (int indice=1; indice<=lado-altura; indice++)
 39              {
 40                  printf(" ");
 41              }
 42              posicion=4;
 43              for (int indice=1; indice<=altura; indice++)
 44              {
 45                  resto=posicion%4;
 46                  if (resto==0)
 47                  {
 48                      printf ("@");
 49                  }
 50                  else if ((resto==1)||(resto==3))
 51                  {
 52                      printf (".");
 53                  }
 54                  else
 55                  {
 56                      printf ("o");
 57                  }
 58                  posicion++;
 59              }
 60  
 61              /* Triangulo superior derecho del rombo */
 62              posicion=altura;
 63              for (int indice=1; indice<=altura-1; indice++)
 64              {
 65                  resto=posicion%4;
 66                  if (resto==0)
 67                  {
 68                      printf ("o");
 69                  }
 70                  else if ((resto==1)||(resto==3))
 71                  {
 72                      printf (".");
 73                  }
 74                  else
 75                  {
 76                      printf ("@");
 77                  }
 78                  posicion--;
 79              }
 80              printf("\n");
 81          }
 82  
 83          /* Triangulo inferior izquierdo del rombo */
 84          for (int altura=lado; altura>=lado-altura-lado; altura--)
 85          {
 86              /* Espacios en blanco parte inferior */
 87              for (int indice=lado-1; indice>=altura-1; indice--)
 88              {
 89                  printf(" ");
 90              }
 91              posicion=4;
 92              for (int indice=1; indice<=altura-1; indice++)
 93              {
 94                  resto=posicion%4;
 95                  if (resto==0)
 96                  {
 97                      printf ("@");
 98                  }
 99                  else if ((resto==1)||(resto==3))
100                  {
101                      printf (".");
102                  }
103                  else
104                  {
105                      printf ("o");
106                  }
107                  posicion++;
108              }
109  
110              /* Triangulo inferior derecho del rombo */
111              posicion=altura-1;
112              for (int indice=2; indice<=altura-1; indice++)
113              {
114                  resto=posicion%4;
115                  if (resto==0)
116                  {
117                      printf ("o");
118                  }
119                  else if ((resto==1)||(resto==3))
120                  {
121                      printf (".");
122                  }
123                  else
124                  {
125                      printf ("@");
126                  }
127                  posicion--;
128              }
129              printf("\n");
130          }
131      }
132  }

Descargar.pdf


Las funciones ocultas de iOS 9

Toques predictivos, más códigos de seguridad y mejoras en su usabilidad formarán parte de la nueva plataforma de Apple
AFP

Probamos Sony Xperia Z4 Tablet: una apuesta por la multitarea en un diseño fino

El nuevo dispositivo de la firma japonesa, que desembarca en España, tiene una pantalla de 10.1 pulgadas y una gran resolución de 2.560 x 1.600 píxeles.


Habrá que esperar unos meses para ver el nuevo buque insignia de los teléfonos de Sony. Y aunque parecía que el rumoreado Xperia Z4llegaría en esta edición del Mobile World Congress, no ha sido así. Lo que sí que ha presentado la firma japonesa es su nuevo Z4 Tablet (con pantalla de 10.1 pulgadas), que viene a sustituir al anterior Z2 Tablet (nunca hubo un Z3 Tablet de 10 pulgadas, solo una versiónCompact de 8 pulgadas). Aún así, y a pesar de la relativa decepción, las innovaciones que incorpora este equipo permiten leer entre líneas y adivinar cuáles serán las características principales del nuevo móvil cuando llegue.
Sony aprovechó también el Congreso de Barcelona para presentar un nuevo smartphone de gama media, el Xperia M4 Aqua. Pero vayamos al plato fuerte. La nueva tableta de Sony reúne unas prestaciones inmejorables, tanto en su parte externa como en su «corazón» tecnológico. Los bordes alrededor de la pantalla se han reducido en un 20% con respecto al modelo anterior, igual que el peso, que con apenas396 gramos, es también un 8% más ligero que el antiguo Z2 Tablet. El nuevo dispositivo también es más fino (un 4% menos) y apenas tiene un grosor de 6.1 milímetros, lo que le convierte, según el fabricante, en la «tablet» más fina del mundo.
Desde luego, su delgadez y poco peso hacen que sea ideal para trabajar cómodamente con él sin que nos cansemos de sujetarlo. En cuanto a la pantalla, estamos ante una Triluminos con resolución 2K (el mismo tipo de pantalla que la marca usa en sus televisores) y que consigue, además, repeler las huellas de los dedos con más éxito (hasta un 7% más) que el anterior Z2 Tablet.
Por supuesto, la nuevo tableta es resistente al agua y el polvo (certificación IP 68, que le permite permanecer sumergido durante media hora a un metro y medio de profundidad), pero su estanqueidad ha sido mejorada, de forma que ahora el conector micro USB ya no necesita estar cubierto por una tapa. Una característica que comparte con el terminal recién presentado (el M4 Aqua) y que previsiblemente veremos también en el próximo Xperia Z4.

Potente batería

En cuanto a las cámaras, la trasera sigue siendo de 8 megapíxeles, pero la delantera ha aumentado hasta los 5 megapíxeles e incorpora un gran angular que nos permitirá hacer selfies más que decentes sin necesidad de estirar demasiado el brazo. Pero lo que realmante llama la atención el es procesador, un Spanpdragon 810, lo último de Qualcomm, con ocho núcleos a 2 Ghz y arquitectura de 64 bits. La memoria RAM es de 3 GB. Un «monstruo», pues, que permite reducir el consumo y llevar a cabo tareas hasta ahora imposibles en los dispositivos móviles. Un buen ejemplo de ello es la batería, que es de 6.600 miliamperios y cuya vida, gracias a la gestión del procesador, se puede estirar hasta las 17 horas de uso ininterrumpido.
Otro aspecto en el que se nota la «mano» del Snapdragon 810 es la multitarea. El nuevo Z4 Tablet, en efecto (y presumiblemente también el próximo Xperia Z4) es capaz de abrir cualquier aplicación que tengamos instalada en el tablet en una ventana nueva, exactamente de la misma forma que hacemos en el escritorio del ordenador. Podremos, así, utilizar al mismo tiempo varias aplicaciones y pasar de una a otra con solo tocar la ventana correspondiente.
El equipo cuenta con un teclado (opcional), que una vez encajado da al tablet toda la apariencia de un ordenador portátil. La conexión se hace por NFC y se establece con solo encajar el tablet en una pestaña en la que no hay ningún tipo de conector. Una vez encajado, el conjunto permite una apertura de hasta 130 grados. El nombre del teclado, que incorpora su propia batería, es BKB50.

Xperia M4 Aqua, una pequeña evolución

Y pasemos ahora al móvil. Se trata de una evolución del popular M2, pero con una pantalla de 5 pulgadas y toda una serie de mejoras «heredadas» del Xperia Z3, el actual buque insignia de Sony y al que se parece mucho estéticamente. Como su propio nombre indica, el terminal está optimizado para hacer fotos y vídeos bajo el agua. Igual que la nueva «tablet», su certificación es IP68. Y también puede sumergirse a pesar de que la tapa del conector USB ha sido eliminada. Su grosor es de 7.3 milímetros, un 16% menos que su predecesor, y la batería, de 2.400 miliamperios, ha sido optimizada, igual que la del Z3, para que dure cómodamente dos días. El peso del terminal es de 136 gramos.
La reducción del grosor se ha conseguido haciendo más pequeña la cámara trasera (otra innovación procedente del Z3), que es de 13 megapíxeles. También cuenta con las mismas «Smart Apps» que la cámara del Z3, así que la diversión a la hora de hacer fotos y vídeos está más que asegurada.
En cuanto al procesador, el nuevo M4 Aqua incorpora un Qualcomm Snapdragon 615 de 8 núcleos y con arquitectura de 64 bits. Cuatro de los núcleos corren a 1.5 Ghz y los otros cuatro, dedicados a tareas menos exigentes, a 1 Ghz. El terminal es, además, el primer teléfono de Sony en estrenar la nueva versión 5.0 (Lollipop) de Android. Sony no ha facilitado aún los precios de los dos dispositivos, pero sí sus fechas de llegada a España. El «smartphone» (M4 Aqua) llegará en mayo, mientras que el Z4 Tablet debutará en junio.

martes, 9 de junio de 2015

Tim Cook presenta su alternativa a Spotify, Apple Music

  • El servicio se pondrá en marcha el próximo 30 de junio en 100 países y costará 9,99 dólares al mes

  • "Es el siguiente capítulo en la historia de la música", afirma el presidente ejecutivo de la compañía"

El Apple Watch llegará a España el 26 de junio

  • GADGETS

  • La empresa anuncia que su reloj inteligente se venderá en siete países más a través de Apple online Store, en las tiendas Apple Retail Stores y en distribuidores autorizados.

viernes, 20 de marzo de 2015

PIRÁMIDE NÚMEROS en JAVA ( Texpad )

PIRÁMIDE NÚMEROS en JAVA ( Texpad )

Al Final Por Favor Comenten que les pareció para mantener la página, NO tienen que registrarse.

Este Proyecto esta hecho en TEXPAD , el Requerimiento fue tomado de un Curso de Programación, el cual dice: Realice un programa que permita visualizaren pantalla una figura una figura similar a la siguiente:

1
12
123
1234
12345
123456
12345678

Código Fuente:
import java.io.*;
class VISUALIZAR {

public static void main( String args[] ) {

int CONTADOR;
int x;

for ( x = 1; x<=7; x++){

  if (x == 1) {System.out.println("1");}
  if (x == 2) {System.out.println("12");}
  if (x == 3) {System.out.println("123");}
  if (x == 4) {System.out.println("1234");}
  if (x == 5) {System.out.println("12345");}
  if (x == 6) {System.out.println("123456");}
  if (x == 7) {System.out.println("12345678");}

 };

  }// FIN main princpal

}//fin clase

 
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +